top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Agricultura: Cosecha gruesa con rindes dispares según la zona

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los dirigentes agrarios detallaron la situación de varios sectores del norte de la provincia. Los resultados fueron muy positivos con el girasol en la zona de Alta Italia.


La recolección de la cosecha gruesa en el norte pampeano muestra registros muy dispares en los rindes, Las lluvias oportunas en algunos lugares y falta de las mismas justo en os meses de febrero y marzo, cuando los cultivos definen su potencial, son algunas de las causas. Desde el Distrito 8 de Federación Agraria Argentina (#FAA) indicaron que la preocupación de los productores “es la caída de los valores, llegando en algunos casos a no justificar la recolección por la poca expectativa de rinde”.


A través de un comunicado, FAA sostuvo que “habiendo consultado a productores, profesionales agronómicos y otros actores del sector confirman que como existen rindes más que satisfactorios de girasol en la zona de Alta Italia, con un promedio que superó los 20 quintales”. Y agregaron “no es así en el resto de las sementeras que sufrieron la falta de humedad, y más tratándose de suelos poco profundos característicos de ese lugar”.


Desde el Distrio 8 explicaron también que “Similares situaciones ocurrieron en la zona de Realicó, en donde según se informaron muy bajos rindes y en algunos lotes el fracaso total de la producción”.


Respecto a la zona de Embajador Martini, detallaron que “al norte de la localidad también fue afectada por la falta de lluvias y algunos episodios climáticos, mientras que en el sector sur, que por mejores lluvias y otro tipo de suelos los cultivos ya recolectados responden a la media de la zona”.


Sobra la zona Este de Realicó, es decir Van Praet, Hilario Lagos y continuando hacia el Sur, “el panorama es muy distinto, ya sea favorecido por otro régimen de lluvias y suelos mas profundos, condiciones que también alientan a la aplicación de mayor tecnología , se tienen datos de cultivos recolectados de Maiz -siembras tempranas- hay lotes cuyos resultados fueron desde 90 a 110 QQ., en tanto que la soja llegaría a un promedio de 35 QQ. ,y en casos puntuales superan los 50 QQ”..


Sobre la zona ubicada al Oeste de Realicó, “sobre ambos lados de la Ruta Nacional 188, donde la explotación agropecuaria tiende a inclinarse por la ganadería, pero alternado con lotes agrícolas , como en otros casos se refleja la disparidad de rindes,y tal cual fueron los efectos de un Febrero caluroso y sin lluvias”.


Finalmente, los dirigentes agropecuarios expresaron “en un año atípico, en el que la sociedad toda vive convulsionada por el Covid 19, ateniéndose a protocolos sanitarios, al campo se le permitió trabajar, y de hecho lo está haciendo a todo furor, y cumpliendo las medidas sanitarias, en donde se puede observar el aislamiento entre los trabajadores, más allá de que cada equipo de cosecha requiere de varias personas, maquinista, tractoristas carreros, camioneros, controles de técnicos , y más que hacen a la necesidad laboral de la temporada de cosecha, que como lo fue siempre alegra a la comunidad rural y urbana, pero todos respetando la realidad que vivimos”. El Diario


 

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page