top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Adriana García, en la mira del PJ para las legislativas: “Es lindo que piensen en una, pero todavía falta mucho”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 8 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr

La intendenta de Winifreda, Adriana García, se refirió a las versiones que la posicionan como una de las posibles candidatas del peronismo pampeano para las elecciones legislativas nacionales de octubre, y si bien reconoció que estos son gestos que reconfortan, aclaró con firmeza que “todavía falta mucho para definir candidaturas”.


García es una de las figuras destacadas en el radar del PJ provincial, junto a sus pares Ariel Rojas (Toay) y Manuel Feito (Lonquimay), cuyos nombres están siendo evaluados en términos de imagen pública e intención de voto. La jefa comunal winifredense es considerada por su sólida gestión y por el crecimiento sostenido de la localidad bajo su mandato, lo que la ubica como una de las opciones viables para representar a La Pampa a nivel nacional.


En diálogo con Radio Kermés, García no ocultó su satisfacción ante las versiones que la posicionan en ese lugar: “Es lindo que piensen en una, fortalece el amor propio y dan más ganas de seguir trabajando. Pero creo que hay mucho tiempo para pensar en candidaturas”, manifestó con mesura, sin cerrar ninguna puerta, pero poniendo el foco en la gestión actual.


En ese sentido, saludó los intentos de unidad dentro del peronismo, destacando que el momento que atraviesa el país requiere consensos más que disputas internas. “El gobernador Sergio Ziliotto va a fortalecerse para que los pampeanos vean que lo que está haciendo la provincia está bien. Vamos a buscar una unidad, porque estamos en un momento donde no está muy clara la situación y este acuerdo que se haga en el peronismo tendrá que ver con el perfil del candidato que se va a llevar”, subrayó.


Gestión local y mirada crítica al contexto nacional

García también trazó un análisis sobre la difícil situación económica que enfrentan hoy los municipios, aunque comparó el presente con otros períodos críticos de la historia reciente del país. Aseguró que en los años ‘90 la realidad era aún más adversa, debido a la escasa autonomía financiera con la que contaban los gobiernos locales.


En ese marco, destacó como un antes y un después la implementación de la ley de descentralización impulsada durante el gobierno de Carlos Verna, que permitió a los municipios contar con herramientas más eficaces para gestionar recursos.


“Ahora hay una contracción de la coparticipación y una baja de la actividad económica, pero tampoco estamos en la crisis del 2001 y esperemos que no pase. Hasta ahora venimos haciendo cosas, con una obra importante como la de cloacas, que financia 100% el gobierno provincial. Seguimos con las viviendas y con obras en el Parque Acuático, que sin la ayuda del gobierno provincial no vamos a llegar a la otra temporada”, expresó.


Finalmente, García fue contundente en su mirada sobre la gestión del presidente Javier Milei, a la que criticó por desentenderse del federalismo y del interior del país. “El gobierno nacional busca cerrar sus cuentas sin importar el federalismo ni el interior. De todo lo que junta, da la impresión de que no hay ninguna inversión, que todo se va en pensar en cómo tener un dólar a un precio que no es”, señaló. Y comparó el modelo actual con el de los ‘90: “Es una política muy parecida a cuando estaba Menem, con la diferencia de que ahora hay planes sociales que antes no había”.


La intendenta winifredense deja claro que, aunque su nombre suene cada vez más fuerte en el escenario político provincial, su mirada sigue enfocada en el presente: gestionar, sostener la obra pública y defender el rol de los municipios en un contexto adverso.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page