Dura respuesta de mujeres radicales a Josefina Díaz
- Winifreda
- 2 dic 2019
- 3 Min. de lectura
En una respuesta a la defensa a Patricia Testa, dijeron que el cuestionamiento "no es una cuestión de género" sino de "responsabilidad política" y la trataron de "mercenaria".

La mujeres que integran la Mesa de Conducción del Comité de la UCR en General Pico salieron a cuestionar públicamente a Patricia Testa, que renunció a su banca electa del Concejo Deliberante de General Pico abriendo la puerta para que ingrese un hombre del macrismo, el desarrollista Luis Clauzure.
"Esto no es una cuestión de género, es de responsabilidad política", advirtieron, en abierta referencia a la diputada Josefina Díaz quien había defenido a Testa asegurando que era "víctima de violencia" por parte de "las estructuras machistas tradicionales" de la política.
"Acá no hay víctimas, hay responsabilidades políticas. Somos mujeres también las que integramos las filas del partido, no como decorativo sino reales militantes que nos acompaña una basta trayectoria y sin tener los privilegios de sillones cómodos. Las mujeres que integramos la mesa del Comité de Gral Pico no hemos sido diputadas provinciales, ni asesoras de senadores, ni delegadas del Comfer, tampoco nos fuimos de la UCR, militamos incansablemente por el ideario radical", señalaron en un documento que lleva la firma de Mónica Ramos, Romina Don, María Eugenia Forte y Cintia Gette.
"Creemos que hablar de violencia de género en este caso sería grave error conceptual y estaríamos banalizando la lucha que como mujeres sostenemos dia a dia contra la violencia machista dentro y fuera del partido. Como mujeres radicales fuimos parte del reclamo llevado a la Cámara de Diputados por paridad y alternancia en los lugares expectables, de decisión y poder. En esa ocasión nosotras no callamos y hoy tampoco ante la pérdida de una de una banca radical", remarcaron.
Apuntaron que el reconocimiento a la trayectoria política de Testa nunca se le retaceó, y recordaron que fue dos veces concejal, presidio el Comité de la UCR de General Pico, fue candidata a diputada nacional en dos ocasiones, diputada provincial y ahora electa concejala. "Lo único medieval que persiste son las familias que nunca dejaron los sillones cómodos del Estado", ironizaron.
Y además, en el propio documento aseguran que la misma Testa reconoció el acuerdo que le imputan con Martín Maquieyra. "Las palabras de Testa fueron claras en la reunión efectuada el 19 de Noviembre de 2019, donde algunas de las autoridades partidarias se anoticiaron de la existencia de un acuerdo entre Maquieyra y Testa por diciembre del 2018 de no asumir la banca en caso de no ganar la intendencia, y esto sin ninguna relación con la situación personal familiar según sus propias palabras", detallaron.
"Seremos las primeras en mostrar sororidad y acompañar en lo necesario que implique un mal momento familiar, somos conocidas de toda la vida y la relación personal nunca se puso en duda, no necesitamos defensoras de marquesina para saber las virtudes y defectos de Patricia", insistieron, en un nuevo tiro por elevación a Díaz.
"Nuestra responsabilidad es cuidar los intereses del Comité de General Pico, y solo hemos comenzado los procedimientos propios que tanto nuestro reglamento interno, como la Carta Orgánica Provincial, determinan con las garantías establecidas en los mismos", remarcaron.
Y sin demasiado lugar para las metáforas, aunque siempre sin nombrala, siguieron apuntando con la exradical Díaz: "Consideramos que en la política se tiene que acabar el 'todo vale', hablamos de organicidad, conceptos que defensoras de ocasión, mercenarias del poder de turno o poetisas de la incoherencia quizás no comprenden, escudándose en su condición de mujer para lavar las culpas que han cometido en el pasado, donde responsabilizando al resto cobraban en nuevos destinos rodeadas de globos".
En el final, resumieron que a partir de su condición de mujeres radicales no quieren que "se pierda en el Concejo de Pico una banca en manos de un hombre" ni quieren "acuerdos por fuera de los intereses colectivos del partido". El Diario