top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

​Ganadería en Mauricio Mayer: "Se viene la ganadería de exportación"

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 16 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

EN UNA JORNADA GANADERA, EN CABAÑA "DON JACOBO" SE MOSTRARON TOROS Y VAQUILLONAS ABERDEEN ANGUS

La II Jornada Ganadera del Novillo y Reproductor Pampeano fue organizada en el mes de agosto por el programa televisivo “De Frente Al Campo” que produce y conduce el periodista José María García Casarrota.

“La Pampa busca su lugar en el mundo” fue el lema de esta segunda edición, que se llevó a cabo en diez establecimientos ganaderos pampeanos destacados por sus actividades de engorde de hacienda, sistemas intensivos de producción de carne mediante feedlot y cabañas bovinas. En dichos predios, sus propietarios mostraron a campo abierto y en corrales sus animales y describieron el emprendimiento que llevan adelante. A ellos se sumaron referentes del ámbito técnico y comercial quienes expusieron sobre sus productos y servicios destinados al sector agropecuario como así también representantes de instituciones gubernamentales y organismos oficiales como Senasa, INTA y Banco de la Pampa.

Cabaña “Don Jacobo” de Cesar Gareis, ubicada a pocos kilómetros de Mauricio Mayer, fue una de las elegidas para mostrar sus toros y vaquillonas Aberdeen Angus puros controlados. “En esta segunda jornada visitamos 10 campos ubicados en distintas zonas de la provincia y fuimos directamente a los corrales con la intención de revalorizar la genética pampeana. Son predios que tienen distintos sistemas de engorde. Los criadores mostraron desde un feedlot hasta sistemas de autoconsumo”, señaló Casarrota. Esta segunda jornada ganadera se propuso reivindicar la tarea que el productor tiene por delante.

Según Casarrota, “la ganadería que se viene es la de exportación, por lo menos si no se cambian las reglas de juego. En este contexto, La Pampa busca su lugar en el mundo dado que hoy están dadas las condiciones para exportar tanto carnes como genética, pero para eso los pampeanos tenemos que mostrarnos”. A su vez, sostuvo que la actividad que realizó “fue una forma de darle brillo a la producción pampeana. Este es el aporte de un programa televisivo agropecuario al que siempre le interesó organizar eventos con esta modalidad: mostrando las cabañas y su producción de carnes”.

Por su parte, Gareis manifestó sentirse “orgulloso” por “haber mostrado la producción del año” a sus colegas y productores agropecuarios para que puedan apreciar la calidad genética de sus vacunos antes de que sean exhibidos en las distintas exposiciones y remates. Cabaña “Don Jacobo” obtuvo este año el primer puesto en el Circuito Angus La Pampa con un puntaje final de 1494 puntos. Hace 13 años que obtiene esta premiación.

Consultado sobre las virtudes que presentan sus bovinos, al respecto señaló: “Este año tenemos toros moderados, con mucha carne y costillares. Los que tienen dos años pesan 750 kilos y las vaquillonas 450-500 kilos”. La alimentación es fundamental. “Se alimentan prácticamente a campo donde comen verdeos, sorgo forrajero, maíz diferido y pasto natural como agropiro. Y dos o tres meses antes de ir a las exposiciones permanecen encerrados con rollos y maíz molido”. La inseminación artificial en los rodeos es una característica de esta cabaña. Hace 25 años que aplica esta tecnología para garantizar la preñez. “No uso toros de repaso, son todos hijos de inseminación. Hemos vendido en (las localidades pampeanas de) General Acha y La Adela y (en las provincias de) San Luis y Mendoza, en todos lados se adaptan muy bien a la zona”, cerró. —

< Luis Barbaschi para LA ARENA 14-11-2019 > < ESPECIAL 105 ANIVERSARIO >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page