top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Crítica situación por sequía: «Lluvias previstas no cambian panorama»

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 26 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

La titular de Agrometeorología del INTA de Anguil, Laura Belmonte, consideró ayer que se necesitarían «entre 60 y 100 milímetros para empezar a salir de este momento tan crítico en que nos encontramos» por la sequía que sufre la provincia. Dijo además que las lluvias previstas «pueden ser incluso menos que los registros históricos».

«Nosotros ingresamos ya a este invierno con una situación bastante ajustada desde el verano pasado en lo que hace a precipitaciones. Y estamos en un septiembre muy por debajo de lo que se puede llegar a esperar para esta época, los indicadores nos están dando sequía en la mayor parte de la provincia de La Pampa», puntualizó.

Belmonte señaló que «estamos muy complicados porque septiembre queda muy por debajo de los parámetros normales y ya serían tres meses de sequía casi total».

«En algunos lugares quedan reservas de agua, por ejemplo donde hay superficies sembradas con trigo, pero básicamente estamos con la necesidad de unos 60 ó 100 milímetros que nos ayudarían para salir de este momento tan crítico en que nos encontramos», añadió.

Posibles precipitaciones.

«Sobre el fin de la semana próxima puede llegar a haber alguna inestabilidad, pero parecería que no van a ser lluvias de importancia y tampoco generalizadas. Van a ser más sobre el sur de la provincia, y son lluvias que no van a cambiar demasiado el panorama que venimos teniendo», afirmó la ingeniera, para aclarar seguidamente que «hablamos siempre de pronósticos a corto plazo, porque después de esta inestabilidad vamos seguir con días secos».

Belmonte precisó que «para dentro de diez días se prevé la entrada de un frente frío que podría llegar a dejar alguna precipitación, pero no se puede saber de cuánto ni dónde. Lo único que podría predecir algún tipo de cambio, para esta época, es ‘El Niño’, que está en condiciones neutras, y los pronósticos para nuestra región en cuanto a precipitaciones dicen que se esperaría lo normal, o incluso un poco menos que los registros históricos, con lo cual, en la situación que nos encontramos, vamos a estar muy complicados».

Parámetros del invierno.

En cuanto al análisis del invierno que acaba de terminar, Belmonte expresó que esa estación «arrancó bastante tarde, si bien en julio y agosto las heladas registradas estuvieron dentro los parámetros normales, las mínimas se dieron por la mañana y las tardes fueron bastantes templadas».

«Hubo muchas nevadas en algunos sectores de la provincia, que si bien no son normales para nuestra región que no es de altura, se dieron por condiciones específicas de temperatura y humedad, tanto en el suelo como en la nube para que se produzcan». A su vez, destacó que «por las heladas que solemos tener en la provincia, no es normal que esto suceda, pero si es algo que puede darse, como se dio, en nevadas de pequeños lapsos». La Arena

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page