top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

En el primer trimestre se perdieron 903 empleos registrados en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

La crisis económica golpea a La Pampa donde en el primer trimestre de este año se perdieron 903 puestos de trabajo registrados. La más castigada fue la construcción, donde se verificó una pérdida de 482 empleos. El consumo se desplomó un 10,5%.

Los datos corresponden al Informe de Coyuntura Pampeano elaborado por el economista Sebastián Lastiri.

El estudio sobre el desempeño de la economía pampeana durante el primer trimestre de este año concluyó que la inflación de más del 55% y la pérdida de puestos de trabajo marcan la agenda económica en La Pampa.

“Los efectos de la crisis nacional y de las decisiones presupuestarias discrecionales del gobierno nacional siguen afectando la situación de los pampeanos. La destrucción de casi 500 puestos de trabajo en la construcción explica la mitad de los empleos que se perdieron desde el primer trimestre de 2018. El buen año agrícola contribuye a morigerar el impacto de la crisis nacional”, señaló el informe.

Empleo

El empleo privado registrado continúa mostrando una tendencia decreciente en el primer trimestre de 2019, tanto a nivel país (-2,1%) como provincial (-2,4%). “Esto significa una pérdida de 903 puestos de trabajo registrado para La Pampa y para el país, la cifra se acerca a los 132.000”, precisó.

En caída libre

“Los discrecionales recortes presupuestarios nacionales mantienen a la construcción en caída libre (23,3%). “La fuerte baja vino acompañada de la pérdida de 482 puestos de trabajo registrado, casi la mitad de los perdidos en La Pampa”, puntualizó.

Consumo en baja

El consumo se mantiene en caída desde 2016, tanto en La Pampa como en Nación. “Esta tendencia decreciente del consumo se acentuó a partir de mediados de 2018, alcanzando en el primer trimestre de 2019 la mayor caída en los últimos tres años para La Pampa (-10,5%)”, sostuvo el ICP.

En el total país, la contracción del consumo alcanza el -9,9%. De esta forma, desde 2015 a la fecha, el consumo acumula una caída de 16,7% y 18,0% respectivamente.

Los rubros más castigados

En este primer trimestre del año, todos los rubros mostraron bajas. “Los más castigados en nuestra provincia fueron el sector de productos electrónicos y artículos para el hogar (-34,5%) y comestibles, dentro de los que se destacan alimentos preparados y rotisería (-20,8%) y verdulería y frutería (-19,1%)”, precisó el informe de Lastiri. fuente Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page