top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

TELAM: La justicia rechaza despidos del gobierno nacional

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 28 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

CONFIRMAN REINCORPORACIONES

La Justicia del Trabajo ordenó ayer la reincorporación definitiva de 68 trabajadoras y trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam que fueron despedidos en 2018 por el ex ministro Hernán Lombardi, entre ellos los pampeanos Mariano Rodríguez Vega (periodista) y Julián Varela (fotógrafo).

La resolución, si bien comprende a una parcialidad de los despedidos de la agencia -quedan otros expedientes todavía por resolver- expresa «un gesto de rechazo de la Cámara del Trabajo a la interferencia política del gobierno nacional que presionó a los jueces para intentar evitar la ratificación de las reinstalaciones», indicó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

La Sala V de la Cámara del Trabajo confirmó las medidas cautelares de los trabajadores de la agencia incluidos en cinco de los nueve expedientes que tenía a resolver. Con los votos de Enrique Arias Gibert y Néstor Miguel Rodríguez Brunengo, a favor, y Beatriz Ferdman, en contra, dictaminó que el plan de despidos de Lombardi fue, más allá de lo que represente en términos de políticas públicas, ilegal en términos jurídicos.

Ilegal.

El fallo judicial confirmó que el Directorio de Télam actuó en forma ilegal, ilegítima e irrazonable al despedir sin realizar el Procedimiento Preventivo de Crisis que dispone la ley 24.013 y es de naturaleza obligatoria para habilitar despidos masivos.

Julián Varela

Las sentencias judiciales, además de su valor en sí mismas y sus efectos inmediatos, representan «un mensaje hacia las demás Salas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que aun no definieron si se abocarán al tratamiento de las medidas cautelares de los trabajadores de la agencia o si las remitirán al juez natural de origen (la Sala V)», afirmó el gremio.

Por otro lado, el Sipreba advirtió que «la Casa Rosada, ante las primeras sentencias favorables a los 357 despedidos de Télam, le inició juicio político a cada uno de los magistrados que se pronunciaba en favor de los trabajadores como un modo de disciplinar a los jueces y lograr que se convalidaran los despidos».

Las trabajadoras y trabajadores de Télam continúan realizando una protesta frente a la Cámara del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires hasta que se definan todas las sentencias de Cámara pendientes. Ayer se cumplió un año de los 357 despidos ordenados por el ex ministro Lombardi. fuente La Arena

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page