top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Eclipse solar que se verá desde Winifreda: Cómo prevenirse para no afectar la visión

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 28 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

El oftalmólogo Guillermo Aragón, quien hace años se desempeña en Salud Pública, recomendó el uso de “filtros y anteojos especiales” para no dañar la visión al momento de observar el eclipse solar total del martes 2 de julio. El especialista advirtió que la exposición sin protección a los rayos solares puede acarrear “daños irreparables”.

El fenómeno sucede cuando la luna pasa entre la tierra y el sol oscureciendo total o parcialmente la imagen del sol para un espectador terrestre. Durante el proceso el diámetro aparente de la luna es mayor que el del sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Este eclipse total ocurrirá en una estrecha faja de unos 200 kilómetros de ancho.

El profesional explicó que en La Pampa será un eclipse parcial, lo que significa que se verá la imagen de una medialuna hecha por el sol dado que la luna se interpondrá entre este y la tierra. “¿Cómo vamos a ver el sol si no lo podemos hacer por la molestia que provoca?”, se preguntó. “Nadie lo mira y ahí vienen las precauciones que se deben tener. Sin ninguna previsión no se debe ver de ninguna forma y tampoco se tienen que usar elementos como binoculares o telescopios porque eso aumenta el efecto del rayo de sol”, aseguró.

Recomendó, en cambio, la utilización de filtros pero no los caseros. Dijo que no se deben utilizar lentes oscuros y exponer uno arriba de otro, tampoco se debe recurrir a los anteojos de sol. No hay que disponer placas radiográficas delante de la vista por más que se interpongan varias y se aprecie una disminución del sol. “Lo único conveniente de usar son las máscaras de soldar con soldadora eléctrica, no la autógena”, aclaró. “Por algo esas máscaras no son simples anteojos sino caretas que disipan los rayos similares a los del sol, que emiten las soldadoras, entre los que se encuentran los infrarrojos y ultravioletas que queman el rostro”.

Según el médico, el fenómeno también se podrá apreciar sin problemas disponiendo de anteojos con lentes con filtro aptos para lo ocasión que se consiguen en ópticas del medio.

En declaraciones al Informativo de Canal 3, el profesional de la salud alertó que sin recaudos “no se ve el fenómeno”. Explicó que en San Juan, donde habrá eclipse total, no hará falta protección porque a las 17, con pleno sol, va a quedar todo oscuro como si fuera la 1 de la mañana. “Nosotros, en cambio, eso no lo vamos a apreciar porque pasará casi desapercibido debido a que se va a ir como nublando, oscureciendo, pero nunca se pondrá oscuro. Entonces, lo único que se podrá ver es la imagen de la media luna y la única forma es con filtro”, remarcó el doctor, quien comentó que en la provincia cuyana el eclipse durará algo así como dos minutos y treinta segundos mientras que en nuestra provincia la duración no llegará al minuto.

-¿Qué pasa con los niños?

–Hay que controlar a los pequeños porque ellos no saben de esto. Van a estar todos mirando para arriba y también lo van a hacer. Cuando les den algo ellos se lo van a poner.

-¿Por qué es tan peligroso no tomar recaudados?

– Los rayos ultravioletas actúan como un láser y afectan la parte más importante que tiene el ojo: la mácula. Allí se encuentran unas células denominadas conos que nos permiten ver letras, colores, etcétera. Aunque nadie lo crea, la exposición a estos rayos causa el agujero macular que es una lesión en el centro del ojo. La herida no se recupera, ni con tratamiento.

El oculista indicó que el inconveniente radica en que la afección no duele porque la retina se estimula con luz, no con dolor. “Este rayo entra sin producir dolor y la alteración es posterior. Si fuera el dolor en el instante nadie miraría”, concluyó. fuente Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page