top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Elecciones : Se presentaron tres frentes electorales en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Además del "Frente de Todos", la coalición alrededor del peronismo, se inscribieron en la justicia electoral "Juntos por el Cambio" (ex Cambiemos) y el Frente de Izquierda.

El acuerdo entre Alberto Fernández y Sergio Massa tiene su réplica en La Pampa. Este jueves se formalizó en el Juzgado Federal de Santa Rosa, a primera hora, la inscripción de las alianzas electorales que tendrán candidatos a diputados nacionales en las PASO de agosto y las generales de octubre. Además, los radicales y el macrismo local ratificaron su coalición, que cambia de nombre: será Juntos por el Cambio en vez de Cambiemos.

La novedad la dieron los partidos de izquierda, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido Obrero (PO) y el Partido de los Trabajadores Socialista (PTS), que por primera vez se presentaron juntos para ofrecer candidatos a diputados nacionales en la provincia. Es una réplica del frente nacional de esos partidos.

En el oficialismo, el “Frente de Todos” incluye al Partido Justicialista, el Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador. La coalición Juntos por el Cambio abarca a la Unión Cívica Radical, el PRO, el MOFEPA, el MID y el GEN. El Partido Socialista no presentó la documentación respectiva para adherir a la fórmula de Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey, dado que se trata de un solo el partido que adhiere a esa fórmula en La Pampa.

Los apoderados de los partidos acordaron el día anterior realizar la inscripción durante el plazo de gracia, este jueves por la mañana, entre las 7.30 y las 9.30 horas. En ese lapso presentaron la documentación necesaria para inscribir los frentes.

"Podemos repetir"

El Partido Justicialista y las fuerzas aliadas con las que conformó el Frejupa en las últimas elecciones inscribieron el «Frente de Todos», que se encolumnará en la alianza que en las últimas horas terminaron de cerrar en el ámbito nacional el PJ, Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y otra decena más de partidos, con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández. La versión local cuenta con el PJ, el Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador. Por una cuestión formal -la falta de personería federal-, no figuran el Partido Comunista y Patria Grande.

El apoderado, Daniel Bensusan (ministro de Gobierno), dijo que tienen “expectativas muy buenas, podemos repetir la elección que se hizo en mayo”.

“Se ha logrado un consenso nacional, entiendo que están dadas las condiciones para que el Frente de Todos tenga de nuevo una victoria. El acuerdo que hicimos en La Pampa fue punta de lanza para que se incorpore el Frene Renovado y se consolide el frente a nivel nacional”, añadió.

Sobre los candidatos en la provincia, recordó que hay tiempo para definirlos hasta el 22. “Está abierta la junta electoral para que todo aquel que quiera participar se inscriba. Lo más sano será lograr un consenso entre todos los que participamos. Hay chance de llegar a una lista de consenso y unidad donde todos participen y apoyen. Seguramente vamos a llegar a un acuerdo”, opinó.

En cuanto a su futuro político, señaló que acompañará a Carlos Verna hasta el 10 de diciembre y luego “se verá cual es el equipo que formará Sergio Ziliotto para los próximos cuatro años”.

El funcionario lamentó que el senador Miguel Pichetto no haya dirimido las diferencia dentro de una interna del PJ y hoy acompañe en la fórmula a Macri. “No es conocido Pichetto porque siempre cumplió una función legislativa. Desconozco cuánto les puede aportar, pero el justicialismo está consolidado, la mayoría de los gobernadores expresó su apoyo y tiene un buen caudal político”.

"Un frente de envergadura"

Por su parte, la UCR y el PRO, junto al MID, el Mofepa, el Partido del Frente y el GEN, presentaron el Frente «Juntos por el Cambio», cuya denominación se terminó de definir el miércoles por la noche, en la sede del Comité Provincia de la UCR, en la calle Pellegrini de esta capital. El GEN en otros distritos no estará enrolado en el mismo frente sino en «Consenso Federal 2030, con la fórmula Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, pero en la provincia apoya al macrismo, de la mano de Juan Carlos Passo.

Uno de los apoderados de Juntos por el Cambio, Martín Ardohain -presidente del PRO en la provincia- dijo que la alianza se inscribió porque “charlamos muy bien con la UCR desde el principio y resultó bien”. “Hizo un poco de ruido lo de Pichetto, pero la mayoría entendió que era lo que ellos mismos exigían, una ampliación del frente. Para mi es una satisfacción que hoy contemos con una parte importante del PJ”, dijo.

“Los comentarios de los dirigentes del radicalismo es que están muy conformes, era lo que querían. Para nosotros es fundamental el acompañamiento de una parte del Justicialismo para lograr una frente de la envergadura que tiene, habrá dos opciones muy importantes en octubre y vamos a estar claramente de un lado”, subrayó.

En cuanto a la forma de nombrar el candidato, reconoció que “la última elección, con un éxito contundente, les dio la razón” a los dirigentes del radicalismo que advirtieron que quieren que un hombre de ese partido encabece la lista. “Pero eso no quiere decir que nosotros no seamos parte importante y que no tengamos derecho a tener nuestro propio candidato. Si se puede lograr consenso será bueno y sino iremos a internas”, sugirió.

“Yo soy frentista desde el día cero. No se puede gobernar solos”, completo.

La izquierda

Finalmente, la tercera alianza que se inscribió este jueves por la mañana es el Frente de Izquierda, que en el ámbito nacional anunció una lista de unidad. El Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS), el Partido Obrero (PO) e Izquierda Socialista (IS), integrantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), anunciaron ayer que se unieron al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) para conformar el «Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad».

Uno de los representante de la coalición de la izquierda, Luciano González, destacó se logró aglutinar “a los principales políticos de izquierda, el 90% va a estar”.

“La Pampa no está afuera, estamos muy contentos y alegres, esto es producto de todo un esfuerzo militante de la izquierda con el objetivo de instalarnos en la provincia y de hacer una muy buena elección y tratar de presentar una alternativa a los trabajadores frente a la polarización que se quiere presentar”.

“El resto de la izquierda se fue con el peronismo. Pero el Frente es clasista, no dependiente de los partidos patronales, los trabajadores tiene que tener su partido político. El resto ha elegido el desbande en diferentes coaliciones políticas. Hay una extrema volatilidad, el Peronismo Federal duró una conferencia de prensa”, ejemplificó.

“Sostenemos que el argumento de esa izquierda apunta a responsabilizar del ajuste al gobierno de Macri exclusivamente. Y para nosotros el ajuste del macrismo pudo avanzar por la complicidad del PJ, que le apoyó más de cien leyes en el Congreso, y la dirigencia sindical del PJ ha sido cómplice, haciendo paros domingueros, atomizando a los trabajadores que salieron a luchar como han podido”, prosiguió.

“Algunos sindicatos acompañaron, hubo luchas aisladas, dimos lo que pudimos. No pudimos revertir la situación. Esto es lo que le pasa al conjunto de los trabajadores. Los sindicatos en vez de estar luchando estaba transando y arreglando los fondos de las obra sociales”, criticó.

Finalmente, confió que todavía no discutieron las candidaturas. “Estuvimos concentrados en cumplir los requisitos (para inscribir el frente) y ahora tendremos que charlar para ver qué compañeros acompañarán. A nivel nacional se logró una lista de unidad, estamos en esa misa línea”, completó. fuente El Diario

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page