top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Se lanzó el Parlamento Juvenil Pampeano 2019

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 14 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Más 350 alumnos de 75 instituciones educativas de 27 localidades pampeanas, se congregaron con el objetivo de lograr el proyecto ganador que será elevado a la Legislatura provincial.

En el Centro Empleados de Comercio de la ciudad de Santa Rosa, se realizó esta mañana el lanzamiento del programa Parlamento Juvenil Pampeano 2019, articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados de La Pampa.

La organización estuvo a cargo de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la actividad contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, la diputada provincial, Lucrecia Barruti, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, el subsecretario de Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y el prosecretario de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Meana.

Los proyectos presentados en la edición 2019 del Parlamento Juvenil tienen que ver con temáticas orientadas a ambientalismo, culturales, educativas, recreativas y tecnológicas. Los objetivos del Parlamento son identificar las necesidades locales según la mirada de los jóvenes, como así también, identificar y fomentar el trabajo aúlico siendo todo el curso el que participe del proyecto.

La ministra Fernanda Alonso, se refirió a la importancia del aprendizaje logrado mediante la ejecución del Parlamento Juvenil. “Los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad presentan una idea que los preocupa y que tiene que ver con el ámbito donde ellos participan activamente como es la escuela, el barrio, el ámbito comunitario, y traen esa iniciativa para que se discuta desde lo deliberativo, para analizar la viabilidad de la propuesta. Van a trabajar en comisiones temáticas donde presentan la idea, la defienden y de ese modo llegan a un consenso para que el proyecto avance o no. La idea es que los chicos recreen cómo funciona el Poder Legislativo; luego de trabajar aquí van a ir al recinto de la Cámara para recrear el mismo trabajo que lleva adelante un diputado o diputada, habitualmente”, indicó.

“Lo fundamental es que ellos entiendan el sistema y se lleven una buena experiencia y sientan que pueden proyectarse. En este lugar están los futuros dirigentes, legisladores y futuros gobernantes. Por eso la intención es que desde jóvenes tomen contacto con los distintos lugares donde funciona el sistema democrático, y lo puedan vivir”, concluyó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page