top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Casi ningún despedido de Calzar consiguió empleo y se les termina la indemnización

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Los despedidos de Calzar están cada vez más angustiados: se está terminando la indemnización que les pagó la empresa y prácticamente ninguno de ellos consiguió un buen trabajo. “Sólo dos o tres tienen empleo, el resto vive de changas”, sostuvo Nerio Medina, secretario general de la Asociación Obrera Textil. Algunas familias tienen una angustia aún mayor: “me contaron que ya no pueden pagar los estudios universitarios de sus hijos, que se van a tener que volver a Santa Rosa, y eso es realmente triste”.

Nerio Medina participó de una conferencia de prensa en la que también estuvieron Luis Faggiani, secretario general de la CGT Regional Centro Sur, y Elsa González, despedida de Calzar y a su vez representante de la asociación de cesanteados que se formó tras el despido masivo de la fábrica de zapatillas, oportunidad en que contó que los trabajadores despedidos “están buscando por todas partes, golpeando todas las puertas, para ser escuchados, atendidos, y ver si les pueden dar una solución”, algo que hasta ahora no ha sucedido. “Son personas que han quedado marginadas del sistema laboral, que tienen entre 42 y 54 años, y aún están lejos de la jubilación”, acotó.

Del total de despedidos, los que han encontrado un trabajo digno “son contados, dos o tres”, mientras que el resto “todo es precario, changas, o algunas mujeres que consiguieron empleo de limpieza por cuatro horas”, detalló Medina. “La mayoría, sino todos, siguen desocupados”, remarcó.

“Lo peor es que se están ‘comiendo’ la indemnización, ése es el tema”, advirtió. “Cada mes que pasa, crece la desesperación” de esa gente, porque se están quedando sin dinero y no aparece ningún trabajo que les permita sustentar a sus familias. “Es gente que no quiere un subsidio, o un plan social; es gente que nunca mandó sus hijos a un comedor, o que tiene hijos estudiando afuera”, reflexionó Medina.

“Algunas han tenido que hacer abandonar los estudios a sus hijos, y otros están pensando en hacerlo, porque hoy ya no pueden mantenerlos estudiando afuera. Eso es muy triste”, se lamentó.

Respecto a ayudas estatales, o promesas, Medina comentó que ya se han entrevistado con el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Luis Bertone, y en breve lo harán con el Ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo. La Arena

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page