top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Médula ósea: proyectan laboratorio para ayudar a chicos que esperan un trasplante

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 12 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa es del senador pampeano Juan Carlos Marino, luego de entrar en contacto con Gabriela Peirano, fundadora de “El Ejército de Alejito”, una ONG que busca promover la donación de médula y que impulsa la creación de este Laboratorio.

El senador nacional Juan Carlos Marino (Cambiemos ­ La Pampa) presentó un proyecto de ley solicitando que se cree un Laboratorio de Análisis Genéticos en la República Argentina (LAGRA). Esta iniciativa tiene como fin acortar los tiempos de espera en los resultados de los análisis de compatibilidad entre posibles donantes y receptores de médula ósea.

Marino explicó que el proyecto surgió luego de entrar en contacto con Gabriela Peirano, fundadora de “El Ejército de Alejito”, una ONG que busca promover la donación de médula y que impulsa la creación de este Laboratorio. Gabriela es mamá de Alejito, un niño que falleció en 2016 a la espera de un trasplante de médula ósea y que actualmente trabaja acompañando a pacientes y familiares de personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

“La donación de médula ósea es el caso testigo que nos acerca al tema del Laboratorio. En Argentina se diagnostican anualmente cientos de personas con enfermedades hematológicas como leucemia o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de médula ósea. Para concretar el trasplante, el paciente debe cotejar su muestra de sangre con la de todos los donantes de médula inscriptos en los registros del mundo hasta encontrar su compatible. Este análisis genético de alta complejidad, hoy en día, se realiza fuera del país lo que implica una demora en el resultado que ronda entre los 4 y 6 meses, hasta un año, tiempo de espera que puede ser vital para el paciente”, informó el legislador pampeano.

“Con un laboratorio en Argentina vamos a reducir el tiempo de espera y podremos salvar muchas vidas. Eso sumado a que mantendremos la soberanía sobre los datos genéticos de nuestra población, algo que hoy no sucede. Argentina tiene profesionales altamente capacitados para llevar adelante este proyecto, desde la política debemos estar a la altura de las circunstancias y ponernos al servicio de la gente”, agregó. El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page