top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Reconocimiento a empleados de Vialidad Provincial

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Día del Camino, que se conmemora el 5 de octubre, se llevó adelante un acto de reconocimiento a empleados con 20, 25 y 30 años de servicio en Vialidad Provincial.

Encabezó la ceremonia el presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, acompañado por el jefe de la repartición, Rodrigo Cadenas, y demás autoridades, empleados y familias.

Se entregaron medallas y relojes a los empleados que pertenecen y han brindado sus servicios durante años y en reconocimiento por su trayectoria en la repartición.

Se celebra el Día del Camino, ya que en el año 1925 se realizó el primer Congreso Panamericano de Carreteras, con el objetivo de propiciar la construcción de caminos pavimentados en todas las principales localidades y así fortalecer los vínculos productivos, económicos y sociales entre los países americanos. En el transcurso de ese año se comenzó con el hormigonado de diversos caminos.

Años después, el 5 de octubre de 1932, se promulgó la Ley 11658 que creó la Dirección Nacional de Vialidad y las Direcciones Provinciales de Vialidad, para llevar a cabo el estudio, proyecto, construcción, administración y conservación de la red vial nacional.

Obras

Etchichury comentó que ya están licitadas dos obras para el año que viene, “la Ruta Nº 14, que va desde el cruce de la Ruta Nº 9 hasta Jagüel del Monte, la Ruta Nº 7; y estamos preparando la Ruta N° 13 y la Ruta N° 10, siempre siguiendo con el plan de mantener nuestro patrimonio. Sabemos que hay varias rutas que están con problemas”.

Explicó que el Bajo Giuliani, “era una obra que comprendía un alteo y un movimiento de suelos. Sobre eso había que colocar el paquete estructural, que consta de base estabilizada, carpetas asfálticas y señalamiento horizontal. Se convino que la Provincia, del paquete estructural hiciera una parte, y la otra Nación. La base negra es la que hizo la Provincia, y la otra, la carpeta de rodamiento, la tiene que hacer Vialidad Nacional. La obra está pintada por razones exclusivamente de seguridad, pero aún no está terminada la segunda y última capa. A los dos meses de terminada nuestra intervención, la debieran concluir, para evitar deterioros de la obra que realizamos”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page