Recortan subsidios a la tarifa social del gas: afectará a 40 mil usuarios pampeanos
- Winifreda
- 27 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Unos cuarenta mil usuarios pampeanos de la tarifa social en el gas se verán alcanzados por el recorte que implementará el Gobierno nacional a partir del 1º de octubre que también incluye la eliminación de descuentos por menor consumo.

El Gobierno nacional eliminó este jueves el descuento del 10% en las tarifas de gas para los que consumían menos que en otros períodos, aumentó el “recargo” para compensar a las empresas gasíferas, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las “entidades de bien público”, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.
La nueva resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y las nuevas medidas entrarán en vigencia a partir del 1º de octubre próximo. Así, el gobierno pretende reducir hasta 2.350 millones de pesos de los gastos energéticos previstos para el 2019, por lo cual esa diferencia será afrontada por los usuarios.
Puntualmente quedó sin efecto la reducción del 10 por ciento que se les bonificaba a los usuarios que lograban consumir un 20 por ciento menos respecto de un periodo anterior.
Además, ante los inminentes aumentos anunciados para el mes que viene, se eliminaron los topes porcentuales de aumentos máximos previstos en comparación con las facturaciones del año anterior. Esos topes mitigaban el impacto de los tarifazos y prohibían cobrar incrementos mayores al 300% para los usuarios R1-R23; de 350% para los R31-R33; de 400% para los R34 y de 500% SGP.
“Los límites de incremento así previstos carecen en la actualidad de efectos prácticos, toda vez que las variaciones tarifarias no tienen una significatividad tal que tornen operativo el tope en la factura antes previsto para la mayoría de los usuarios residenciales”, explicaron.
La Resolución 14/2018 también elevó el valor del excedente de gas consumido por los beneficiarios de la tarifa social. La normativa mantiene la bonificación del 100% del “bloque de consumo base” que le corresponde a cada familia según la zona donde vive, pero ordenó que desde ahora deberán pagar 100% del precio del gas que consuman por encima de los metros cúbicos subsidiados. Antes, solo pagaban el 75% del valor del consumo extra, publicó ámbito.com.
Asimismo, se modificaron las “tarifas máximas” para las entidades de bien público, que eran equivalentes a las de la categoría “Residencial”, con una reducción del consumo de 15% o mayor. Desde octubre, a estas entidades se les aplicará el cuadro tarifario para usuarios con reducción del consumo igual o superior al 10%. Diario Textual