top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ziliotto: ''Yo quiero a todo el mundo jugando adentro del peronismo''

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 19 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

El diputado nacional del PJ afirmó que el peronismo tiene que hacer una gran PASO, previo a un acuerdo programático, y definir las candidaturas presidenciales para el 2019. Descartó apoyar el ajuste del macrismo y pidió que el gobierno nacional cambie el rumbo económico para acompañar el tratamiento del Presupuesto.

El diputado nacional del PJ, Sergio Ziliotto, evaluó la situación nacional y manifestó en declaraciones radiales que si el gobierno nacional no cambia el rumbo económico, no acompañarán el ajuste y el tratamiento del Presupuesto Nacional que impulsa el gobierno nacional.

Ziliotto expresó que el déficit fiscal se debe bajar pero con el aumento de recursos y no con el recorte a los que menos tienen. El legislador agregó que “los grandes grupos concentrados de la economía, los que más han ganado y tienen mayor espalda financiera, son los que tienen que hacer el mayor aporte” y propuso medidas como aplicar impuestos a los grandes patrimonios que no generan producción.

“Nosotros no acompañamos el ajuste porque no nos convocaron ni a los legisladores ni a gobernadores, para ver si estábamos de acuerdo con regresar al Fondo Monetario Internacional. Creo que el Presidente debería haber llamado a los gobernadores a un Gran Acuerdo, pero esto significa cambiar el rumbo económico y es algo en que el gobierno nacional no está dispuesto a ceder”, dijo en declaraciones radiales.

“Creo que hay que cambiar la política económica porque vamos a un agujero negro donde habrá mayor recesión y los que van a sufrir son los que menos tienen, agregó.

“Si el gobierno nacional quiere discutir realmente el presupuesto nacional, vamos a estar presentes. Tenemos nuestras alternativas y somos conscientes que hay que eliminar el déficit fiscal que genera inflación, ¿pero por qué la receta del Fondo es achicar los gastos?; ¿Por qué no se avanza en aumentar los recursos?”, se preguntó Ziliotto.

“Sí estamos en emergencia y los grandes grupos concentrados de la economía, los que más han ganado y tienen mayor espalda financiera, son los que tienen que hacer el mayor aporte y, en ese sentido, hay que eliminar la baja de ganancias de grandes grupos concentrados, aplicar impuesto a los grandes patrimonios que no generan producción y modificar la política de comercio exterior”, indicó al programa “Despertando a la Trama”, que se emite por Radio La Tosca.

En este sentido, Ziliotto dijo que “no puede ser que cada vez haya más productos chinos o de otros países extra Mercosur en las góndolas. Eso significa fuga de divisas y competencia desleal con la industria económica que está hecha pedazos”, afirmó el legislador.

“Ése es el cambio económico y si hay un presupuesto que incluya aumentar los recursos para bajar el déficit fiscal, ahí estaremos nosotros. Pero profundizar el ajuste que necesite menos trabajo, menos educación, menos salud, ahí nos van a tener en la vereda de enfrente”, indicó Ziliotto.

—¿Cuáles son las discusiones que se dan en el PJ de cara al 2019?

—Creo que el gran desafío que tenemos quienes jugamos dentro del peronismo es hacer un peronismo institucional. Hoy tenemos una traba que es la intervención en la justicia. Si logramos tener un peronismo fuerte para el 2019, la grandeza de los dirigentes estará sobre la mesa. Creo que quienes se han ido del peronismo, tienen que converger adentro, hacer una gran PASO con un ganador, donde el resto luego apoye, en el marco de un acuerdo previo de ocho o diez puntos, diciendo cuál será el programa de gobierno. Sea quien sea, yo quiero a todo el mundo jugando adentro del peronismo, a Massa, a Cristina, a Urtubey, en un gran frente muy amplio, ésa es la salida.

El que gane convoque con mucha grandeza al resto, porque todos tienen que sumar y el que pierda acompañe, para no salir a desperdigar votos, porque alguien se enojó por perder una interna. Hay que hacer un partido fuerte que dé garantías a quienes se fueron del peronismo en su momento y han jugado con otras alternativas electorales el año pasado, a jugar adentro, sea quien sea. La grandeza de los dirigentes que se sienten peronistas es fortalecer el partido, y jugar adentro, para el que gane conduzca y el que pierda, acompañe.

—¿El PJ estaría abierto a que se incorpore Cristina?

—Por supuesto, es necesario. Lo que no entiendo es meter cuestiones personales y decir este dirigente conmigo no y este dirigente sí. Todo el mundo tiene que jugar adentro del peronismo y las cuestiones personales no se zanjan dentro de la política, se zanjan en una charla. Nadie puede decir este dirigente sí o no. Lo que asegura que el peronismo vuelva a ser gobierno en el 2019, es un PJ fuerte.

—¿Cuáles son intenciones para el 2019? ¿Seguir en la Cámara o en alguna candidatura en el ámbito provincial?

—Ninguna de las que vos planteás. Creo que nosotros en el peronismo de La Pampa dimos un ejemplo de lo que queremos que se traslade en el 2019 al espectro nacional. Nosotros logramos acordar con todos los sectores del peronismo y en ese sentido, tiene que haber una gran grandeza y el lugar que ocupe, seguramente estará al servicio de fortalecer la unidad para que el gobierno en La Pampa, siga siendo gobierno provincial. Plan B

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page