La tendencia de inversión de las PyME se viene a pique
- La Pampa
- 3 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Una consulta del Centro de Economía Regional y Experimental demostró, también para La Pampa, que la realidad económica y las medidas políticas oficiales causan incertidumbre entre las pequeñas y medianas empresas industriales.

El Indicador de Tendencia de Inversión (ITI) de las pequeñas y medianas empresas industriales tuvo una baja abrupta en mayo, al caer 18,5% frente a abril y 5,1% frente a igual mes de 2017. Si se compara con el máximo nivel alcanzado en enero pasado, la caída se amplía a 24%. Ese es el resultado de una consulta del Centro de Economía Regional y Experimental, sobre 300 casos, incluyendo referencias en La Pampa.
Los empresarios pequeños y medianos dijeron que el año arrancó con buenas perspectivas y entusiasmo en el sector productivo, con planes de llevar adelante nuevos proyectos. Pero las fuertes subas en las tasas de interés, la inestabilidad del dólar, una recuperación económica que no termina de consolidarse y los riesgos que se vislumbran hacia delante frenaron muchos de esos proyectos.
Apenas el 6,8% de los empresarios consultados considera que es un buen momento para invertir, por las condiciones actuales y por las dudas sobre el rumbo que pueda tomar la economía. El análisis advierte que en materia de inversión la incertidumbre es la peor aliada, incluso peor que un mal ciclo económico.
En mayo el ITI tuvo un valor de 46,8 puntos, que sobre una escala de 0 a 100, muestra que la tendencia se mantiene en un nivel poco favorable para el ciclo productivo.
El “Indicador de Condiciones para Invertir” (ICI) bajó 17,9%: el ICI interpreta la situación actual del empresario según su rentabilidad, la situación general de la empresa y cómo percibe el contexto actual para invertir. En mayo este indicador bajó a 48,7 puntos.
Algunas de las explicaciones para esa caída son las siguientes:
- Se deterioró 11,1% el indicador de rentabilidad del conjunto de las industrias de la muestra.
- Se deterioró 42,5% la percepción que tiene el empresario sobre las condiciones actuales para invertir.
- Cayó 10,7% la percepción que tiene el industrial sobre su propia empresa, en parte porque la recuperación de las ventas no termina de consolidarse.
Escenario complicado
El “Indicador de Intención de Inversión” (IIN) bajó 19,1%. Combina las expectativas del empresario sobre la evolución de la producción de su empresa para los próximos seis meses y los planes que tiene de inversión a futuro.
En mayo bajaron 14,6% las expectativas de las empresas sobre la evolución de su producción en los próximos seis meses. Bajaron 24,2% las intenciones de inversión de los industriales.

Las perspectivas para los próximos meses son complejas.
Las PyMEs enfrentan un escenario de caída del mercado interno, aumento de tarifas, una devaluación que temen se traslade al precio de insumos y un aumento del costo de financiación. Habrá que esperar qué surge de la revisión de los números de las empresas y cómo se presenten los próximos meses. Dependerá de cuánto baje la tasa de interés y de cuánto pueda el BCRA contener nuevas corridas contra el dólar.
El Indicador de Tendencia de la inversión (ITI) es construido por CERX a partir de los resultados de encuestas directas realizadas a empresarios industriales de once sectores industriales PyME de diferentes regiones de la Argentina.
En el ITI se evalúa la percepción de los empresarios sobre cinco áreas determinantes en la toma de decisiones de inversión. Por un lado, sobre las condiciones actuales de la empresa tanto a nivel general como en materia de rentabilidad y momento para la inversión, y por el otro, sobre la intensión efectiva de realizar inversiones en función de sus expectativas sobre la evolución futura de la producción y sus planes de inversión definidos.
Esta evaluación se realiza mediante escalas cualitativas que permiten obtener saldos de respuestas negativas y positivas que determinan luego el valor de dos subindicadores: un Indicador de Condiciones para la Inversión y un Indicador de Intensiones de Inversión.