''Los docentes van a trabajar con miedo'', dice Utelpa
- La Pampa
- 18 may 2018
- 3 Min. de lectura
DENUNCIAS DE ABUSOS
“Uno va a trabajar con mucho miedo”, dijo ayer la secretaria general de Utelpa-La Pampa, Lilia López, en alusión a la denuncia de “abuso” contra una maestra que le cambió los pañales a una alumna integrada. La gremialista reclamó que se creen cargos específicos en cada establecimiento, porque el docente está para desempeñarse en el área pedagógica.

“No tuve tiempo para averiguar un poco del tema y lo que digo es en función de lo que leí en el diario (LA ARENA)”, expresó la titular de Utelpa-La Pampa, Lilia López, en diálogo con Radio Noticias.
“Estas son las cuestiones con las que debemos lidiar los docentes todos los días. En cada una de las escuelas vivimos momentos y como parte de la sociedad, son muy conflictivos”.
“Uno va a trabajar con mucho miedo, porque duda hasta dónde puedo abrazar a un niño o hacer una determinada tarea dentro de mi trabajo”.
-¿Cómo enfrenta Utelpa este problema del abuso? -Desde el año pasado insistimos ante Educación que no hay resguardo ni reparación (para el docente), se lo acusa de algo sin haber sido investigado; primero sale en los medios, cuando debería resguardarse la identidad por la presunción de la inocencia. Estamos en una situación donde se da a conocer todo tan rápido, lo que juega en contra del trabajo de los docentes. Es un tema delicado y no queremos idóneos en las escuelas, porque los docentes estamos para brindar pedagogía, no somos contenedores de nada, ni guardería, brindamos pedagogía.
-¿Qué debería hacerse para que no haya problemas como éste (el de la denuncia de abuso a una alumna integrada)? -Se deberán hacer cargos necesarios en el sistema. Los idóneos mayoritariamente son sugeridos por los familiares porque es una persona conocida, o que la obra social pone. Necesitamos que estas cosas estén resueltas como corresponde, con cargos creados y con sus funciones claras. Eso exigimos, el cargo genuino con las tareas claras, concretas y con responsabilidades definidas.

Violencia escolar.
“Toda la sociedad está violenta, estamos violentos porque los padres se quedan sin trabajo, los chicos llegan con hambre a la escuela. Esto lo vivimos a diario y a pasos agigantados, provoca violencia entre todos, también a los docentes a los que no les alcanza el salario”, remarcó Lilia López.
“Estamos en una sociedad conflictiva y la escuela está dentro de esa sociedad. No es fácil enfrentar estas problemáticas con temas como el dólar o lo del FMI. Hoy, Utelpa y Ctera le decimos no al FMI, y vamos camino a la marcha (federal educativa) hacia la Plaza de Mayo y un paro para el 23 de mayo”,añadió la secretaria general de Utelpa-La Pampa.
“El Estado, responsable”
Lilia López, secretaria general de Utelpa-La Pampa, cuestionó al gobierno nacional y a los grandes medios por describir como “normal” la situación del país.
“Es triste que nos quieran vender que todo anda bien, cuando todos somos sujetos de derecho y tenemos el derecho a tener agua, energía, educación, salud y alimentación”, opinó la gremialista con respecto al pedido del presidente Macri de bajar los consumos energéticos.
“Es un derecho a todo lo que mencionamos (los servicios) que tiene que brindar el Estado, y a aquellos que dicen que ‘estos negros de mierda están subsidiados’, les digo que es un derecho y que el Estado es el responsable de brindarlos”, añadió.
“Esto tenemos que discutirlo como ciudadanos, porque sino parece bien que te aumenten la luz y el gas; mientras no podamos verlo como un derecho, no vamos a entenderlo”, acotó Lilia López.