top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Preocupación en Carrefour por la posibilidad de suspensiones y despidos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 7 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

La sucursal de Santa Rosa tiene alrededor de 70 empleados. El sindicalista del CEC, Rodrigo Genoni, dijo que ya avanzaron en pretender imponer funciones “multipropósito” a los empleados.

Los trabajadores locales de Carrefour están preocupados por la posibilidad de reducción de personal y despidos que se abrió a partir de la presentación de un proceso preventivo de crisis que hizo la empresa el jueves pasado en el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Están buscando reducir costos de cualquier manera”, afirmó el dirigente del Centro de Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni.

La empresa tiene 70 empleados en Santa Rosa. Según trascendió esta semana, después de tres años de pérdidas, pretende cerrar once locales en el país y reconvertir 16, además de producir alrededro de 3 mil despidos. Genoni apuntó que la semana pasada hubo un paro en las bocas de la empresa de Francia.

“Presentaron un proceso preventivo de crisis que lleva a una flexibilización laboral, reducción de jornada, despidos. La federación está trabajando sobre todo esto. Si bien nosotros podemos tener contacto con el gerente local, esto se maneja a nivel federación”, explicó el representante del CEC en declaraciones radiales.

“En Santa Rosa, por ahora no hay despidos. Pero lo que ha pasado y lo hablamos con el gerente, es el tema de los empleados multitareas. Hace 15 días atrás hubo una jugada de eliminar las empresas de limpieza y les pedían a los trabajadores que fueron contratados para otra cosa que hagan la limpieza de los locales. Están buscando cualquier manera de reducir costos y cualquier maniobra estaría justificada en este proceso preventivo de crisis que presentó en el Ministerio de Trabajo”, alertó.

Genoni consideró que la federación gremial debería asumir “una posición más dura”, aunque reconoció que no se ha caracterizado por ser “combativa” durante los últimos años. “Tendría que tomar una medida contundente, pero quizás la federación tome medidas más flexibles”, lamentó.

El gremialista indicó que la empresa se escuda en que tuvo pérdidas durante los últimos tres años. “Estas empresas crecen y decrecen sin importarle el valor humano. Si los números no le dan, estos hipermercados grandes funcionan en base a que cada empleado es un legajo, tiene un rendimiento, un nivel de ausentismo y un nivel de rentabilidad. Y cuando no va, lo sacan”, graficó.

Genoni afirmó que en Santa Rosa ya se redujo en un 50% la cantidad de empleados de esta cadena, que en la ciudad llegó a tener 150 empleados y hoy tienen alrededor de 70. “Si se fuera Carrefour y nadie lo compra significaría la pérdida de muchos puestos de trabajo”, lamentó.

En base a lo que estipulan las normas, el procedimiento preventivo de crisis deberá tramitarse con carácter previo a la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas. Está previsto para los casos en los que el empleador planee afectar a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 empleados; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% del personal en compañías de más de 1.000 trabajadores. En base a datos del mercado, Carrefour cuenta en la actualidad con un total de 500 sucursales en la Argentina y alrededor de 20.000 empleados.

Hace poco más de un mes, la empresa presentó a la Federación Argentina de Empleados de Comercio (Faecys) una propuesta para cerrar 11 locales en dos años, despedir a 3000 trabajadores y reducir un 20% los salarios. También pretende reconvertir 16 hipermercados deficitarios e n supermercados mayoristas o hacer un mix de ambos, según publicó El Cronista.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page