top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa, última en reparto de coparticipación

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 8 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

La Pampa figura en el último lugar del ranking del reparto de coparticipación. Integra el lote de 9 provincias a las que Casa Rosada les recortó los envíos por no haber aprobado aún en las legislaturas provinciales el Consenso Fiscal.

Durante enero, el Gobierno distribuyó 777 millones de pesos como compensación a las gobernaciones que aprobaron el pacto en sus legislaturas. Los más beneficiados durante el primer mes del año fueron provincia de Buenos Aires, que aumentó sus ingresos un 50,5%,y Ciudad de Buenos Aires, que subió un 59,7%, según un informe de Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Detrás de provincia de Buenos Aires y CABA se ubicaron las provincias que lograron pasar por sus legislaturas la aprobación del Consenso Fiscal. Entre esas provincias se encuetran Salta, Misiones, Tucumán, Chaco y Neuquén. Estas jurisdicciones presentaron un crecimiento promedio de 37,1% interanual en sus ingresos.

Otro grupo de nueve provincias, entre ellas La Pampa, todavía no aprobaron el pacto fiscal en sus parlamentos, por lo que el Gobierno les recortó algunos fondos coparticipables, como el Fondo Federal Solidario (el fondo sojero).

El costo para ese grupo de distritos de no sancionar localmente el consenso hasta el 31 de marzo ascendería a casi 6.800 millones de pesos. Si las provincias logran la aprobación antes de esa fecha tope, pasarán a recibir los fondos retroactivamente.

Además de La Pampa, en este grupo están Corrientes, Santiago del Estero, Chubut, Jujuy, Mendoza, San Juan, Santa Fe y La Rioja.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page