top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Marín pide 'un límite' para Macri

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

EX GOBERNADOR DIJO QUE GOBIERNA UN SECTOR LIBERAL CON ORDEN DISTINTO DE VALORES

“La verdad es que estoy contento”, fue lo primero que dijo el ex gobernador y jefe del PJ pampeano, Rubén Hugo Marín. “Me satisface que no se haya sancionado la ley que perjudicaba a los jubilados”.

El dirigente se mostró disconforme “con el solo hecho de presentar el proyecto. Meterse con los jubilados es incomprensible… también sé que es sacarle un poco la presión a los diputados que tenían que votarlo. Ojalá le sirviera al gobierno para reflexionar, pero la verdad es que no lo creo de este gobierno”,

Agregó que “el solo hecho de crear la inquietud, salga o no la ley, es tremendo. Pero además si la ley laboral no salió -quedó en el Senado porque hay organizaciones que pueden presionar-, los jubilados no tienen quien los defiende. Son los más vulnerables”.

Un mensaje claro.

“Nadie, ni los que tuvieron que votarlo en el Senado querían hacerlo, así que en buena hora que no haya pasado. Pueda ser que el gobierno reaccione positivamente, pero también puede ser que busquen algún subterfugio”, expresó Marín.

Tuvo un reproche para “algunos activistas, que son los menos que también los hay”, que le dieron lugar “a la prensa oficialista que aprovechan para deslegitimar el reclamo. “De todos modos el mensaje ha sido claro, pero lo cierto es que hay un gobierno que tiene órdenes de valores distintos: y por eso tenemos el presidente que tenemos”.

Razonó Marín sostuvo que lo que se está viendo “es la expresión de un sector liberal que tiene un orden de valores diferentes a nosotros. Me parece que tiene que ver con valores humanos, y de la vida. Si para ahorrar un peso tenés que sacrificar a alguien… nosotros en cambio creemos que el sacrificio lo tienen que hacer los que más tienen. Insisto, yo no lo hubiese votado”. Reafirmó el ex gobernador que “ese orden de valores tiene que tener un límite”.

Legisladores presionados.

Al hacer mencionar las presiones que sufren los legisladores nacionales pampeanos, se refirió a Norma Durango, quien debió ser internada, presuntamente a consecuencia de esta situación que se está soportando.

Más adelante evaluó que “hay que pensar que aquí no gobierna ni Macri, sino que parece que manda Carrió: es la que dice si una sesión continúa o no, o si se avanza con un DNU. El decreto de Necesidad y Urgencia estaba listo para avanzar con la reforma previsional, y tengo la información que ella lo terminó parando… lo cierto es que nos metieron en un baile social que es bueno para que la sociedad tenga bien presente, vea con nitidez, cuáles son los valores que tenemos que cuidar”.

Responsabilidad del PJ.

Marín hizo una autocrítica al señalar que no tenía “intención de hablar mal del presidente, pero tengo un orden de valores distinto. Pero quiero decir que estoy preocupado porque el peronismo cometió el error para que Macri esté donde esté. Tengo que asumir que mi partido no estuvo a la altura para que esté de presidente este señor”.

“Así como nos pusimos de acuerdo ayer para no dejar avanzar este proyecto, el peronismo tiene que unirse y mostrarse como presentable para la sociedad como un conjunto con valores no negociables”, completó.

“Un triunfo de la movilización”

Un grupo de organizaciones gremiales de la provincia afirmaron ayer que “el retroceso parcial del gobierno en el tratamiento del proyecto de reforma previsional fue la reacción a las masivas movilizaciones que se realizaron a lo largo y a lo ancho del país y que concentro la bronca popular al paquete de medidas de ajuste previsional, laboral y fiscal”.

“La militarización del Congreso y la feroz represión desplegada frente a los miles de manifestantes expresa la decisión política del gobierno de ir a fondo con este paquete de medidas sin importar en lo más mínimo los derechos democrático de la ciudadanía”, indicaron en un comunicado contra “el ajuste” del macrismo.

En el escrito, firmado por ATE, Sitrasap, Utelpa, UPCN, Luz y Fuerza, APEL, Sipos, Viales, Soem, Sipren y Sitraj, se afirma que “debemos redoblar la deliberación y la movilización de cara al nuevo intento de aprobar la reforma la próxima semana. Los aprietes y las maniobras parlamentarias deben ser enfrentadas con la exigencia de retirar este proyecto de robo a los jubilados y trabajadores”.

“Llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras a defender los derechos conquistados por el pueblo argentino en décadas de luchas obreras y populares. Un golpe a la política de reforma previsional es un golpe a todo el paquete de reformas que pretende descargar el ajuste sobre las mayorías populares”.

“No escuchan a la calle”

El diputado provincial del Frente Renovador, Darío Hernández, repudió los hechos de violencia que se generaron el jueves en el marco de la reforma jubilatoria. Dijo que “el gobierno reniega de Cristina pero repite los mismos hábitos. No escucha a la gente”.

“El gobierno provoca y se victimiza en un juego perverso que pone al país en estado de conmoción. Diciembre posee una pesada carga emocional en el inconsciente social argentino. No pueden poner miles de gendarmes armados hasta las encías y después manifestar que el Estado no va a responder actos de violencia”, enfatizó.

Sobre las diferentes miradas expuestas en los medios de comunicación, dijo que hasta los medios que “blindan” el Gobierno explicaron los perjuicios que se ocasionaban en el sector previsional. En ese sentido, afirmó que Nación “apuró el tratamiento de una ley sin alcanzar a entender que se estaban equivocando con los tiempos, con la presencia de gendarmería y el DNU que “amagaron a publicar”.

“Creo que la administración de Macri reniega de ciertos hábitos y costumbres del gobierno de Cristina Fernández, pero repiten la fórmula. No escuchan lo que les dice la calle y la gente”, aseguró el diputado.

“En términos futbolísticos se podría decir que ayer patearon cuatro penales a la segunda bandeja”, ratificó. El legislador finalizó augurando un fin de año en paz, con diálogo y sensibilidad social, “porque la gente mira cómo construimos con responsabilidad”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page