'El gobierno de Macri y sus socios hunde a la Nación'
- La Pampa
- 13 dic 2017
- 2 Min. de lectura
DURO DOCUMENTO DE CARTA ABIERTA LA PAMPA
Carta Abierta La Pampa cuestionó mediante un comunicado de prensa la situación actual que vive el país.

“En esta nave en riesgo, estamos los 44 millones de argentinos que vemos cómo todos los días, el gobierno de Macri y sus socios de Cambiemos, nos hunde al pueblo de la Nación cada vez”, manifestaron. Este “hundimiento” remite a la pobreza económica, cultural y social que se lleva a cabo sometiendo a la prensa y a la Justicia mediante, a su consideración, las políticas más antipopulares y represivas de los últimos 30 años.
Por otro lado, demandaron a los diputados pampeanos para que cumplan con el mandato popular y rechacen el tratamiento de medidas impositivas, previsionales y laborales.
Expresaron también que acompañan a todas las organizaciones gremiales como ambas CTA y parte de gremios de la CGT, a partidos políticos, a las organizaciones sociales, del comercio y Pymes que repudian los proyectos del Poder Ejecutivo y que expresan un fenomenal retroceso en la calidad de vida de todo el pueblo.
A lo largo de los 24 meses de gestión consideraron que el Poder Ejecutivo ha beneficiado a los sectores financieros internacionales pagando a los fondos buitres y liberando retenciones a los exportadores y sectores más concentrados de la economía. También, mencionaron que la apertura indiscriminada de importaciones ha deteriorado las condiciones de producción de Pymes nacionales, originando el despido de más un millón y medio de trabajadores del sector privado.
Cesantías.
Otras de las medidas que denunciaron fueron las cesantías de empleados públicos de organismos estratégicos para la Nación, como el INTA, Enacom, Conea, ENRE, Incaa, Enargas, Inaes, Fabricaciones Militares y Anses, entre otras dependencias. “El gobierno no ha instalado un plan de ajuste como se suele denominarlo, sino un plan descomunal de transferencia de recursos de los trabajadores y especialmente del sector pasivo, a los sectores agroindustriales y financieros más concentrados”, dijeron en el comunicado. De esta manera, sostuvieron que se usa el Estado como una gran mesa de negocios para favorecer a sus empresas. Además, entre otras medidas, denunciaron que “se han apropiado del Fondo de Garantía de los Jubilados y han generado endeudamiento externo para facilitar la bicicleta financiera provocando un incremento desmesurado e innecesario de los costos de todos los servicios públicos y combustibles”.
Manifestaron que estas acciones “han precarizado aún más el estado de pobreza de millones de ciudadanos y entre ellos a los más desprotegidos como los jubilados, niños y jóvenes principalmente, porque se han congelado las jubilaciones y las asignaciones, limitándoles el acceso a la salud, a los medicamentos y a la educación. A ello se suma la represión desembozada, que iniciaron contra los pueblos originarios”.
Paquete.
Desde Carta Abierta, consideraron “muy perjudicial que la mayoría de los gobernadores aceptase consensuar con el gobierno macrista, el envío y tratamiento en el Congreso de la Nación del paquete de medidas impositivas, previsionales y laborales”. Consideraron que esas medidas “no respetan los derechos laborales, de los jubilados y las autonomías provinciales, y que por otro lado, siguen violando todas las garantía constitucionales, la independencia de poderes y el sistema republicano y federal”.