Escritoras de Winifreda evocaron a Juan Bautista Bairoletto
- Winifreda
- 3 dic 2017
- 2 Min. de lectura
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA POPULAR DE WINIFREDA
Dos escritoras winifredenses compartieron sus obras literarias referidas al célebre bandido rural y cuatrero argentino Juan Bautista Bairoletto (1894-1941) con los vecinos que asisten al programa provincial Cumelen (Del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa). En ese contexto, la actividad se desarrolló hace unos días en el comedor municipal de esta localidad en el marco de un proyecto literario denominado “Para detener el tiempo… Un cuento”, ideado por la Biblioteca Popular “Sarmiento” y dirigido a los adultos mayores.

“La finalidad es convocar a escritores del pueblo, más allá que no vivan en la localidad, para que traigan sus escritos e interactúen con el público. Después pasamos una película sobre el relato que hizo el escritor. Esta vez la temática fue Juan Bautista Bairoletto y pasamos una película sobre su vida. De esta manera acercamos a nuestros escritores, que tenemos muchos y muy buenos, con sus lectores adultos. Por eso hacemos esta actividad en el comedor o en el Centro de Jubilados”, explicó Raúl Calvo, integrante de la comisión directiva de la biblioteca.
Las escritoras convocadas fueron María Rosa Barabaschi y Nilda Silva de Martina. Barabaschi reside en Santa Rosa y leyó una carta que escribió al “Robin Hood de Las Pampas” cuando la Subsecretaría de Cultura de la provincia había organizado un certamen de cartas dirigidas a Bairoletto. Silva dio lectura al cuento “Reliquia”, que hace mención a un elemento que pertenecía a Bairoletto y que la vecina guarda como un tesoro. Cabe destacar que con esa obra participó en la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita en la ciudad de San Juan.

“Así vamos sumando actividades culturales para el pueblo desde el ámbito en el que nos desenvolvemos”, afirmó Calvo, quien recordó que en el encuentro previo participó la escritora Silvia Martín y se proyectaron imágenes de la obra de teatro que se puso en escena en los andenes del ferrocarril para los 95 años del pueblo.
La biblioteca presentó este proyecto ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), que lo aprobó y envió fondos a la institución para la compra de una computadora.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 02/12/2017 >