top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Reunión con contratistas rurales por la Ley de Bosques

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La directora de Recursos Naturales, Fernanda González, se reunió hoy con contratistas rurales que están llevando adelante trabajos de rutina en la Provincia, como apertura o mantenimiento de picadas.

“Lo más importante es que son contratistas que están trabajando en predios rurales, llevando a cabo planes de manejo que son financiados con aportes de la Ley Nacional de Bosques, que se canalizan a través del Ministerio de la Producción de La Pampa”, explicó González.

La funcionaria recordó que desde dicho organismo están manteniendo contacto permanente con los distintos actores que se desempeñan en el marco de la Ley de Bosques.

En relación al encuentro, la directora manifestó que la idea fue comentarles acerca de los registros existentes, “cuál es la importancia de la ley bosques, qué actividades están permitidas y cuáles no, cómo se tramitan los permisos, cuáles son las obligaciones del productor y de los profesionales que intervienen- Informarles acerca de la flexibilización que existe con respecto a la solicitud de permisos para la realización de picadas, además de los fondos disponibles”.

“Ellos también son nuestros difusores de la información, ya que son los que andan en los campos, la idea es que ellos puedan trabajar con total normalidad y el productor pueda acercarse a los beneficios de ley”, amplió la titular de Recursos Naturales.

En cuanto a los fondos disponibles para realizar la apertura o ampliación de picadas en la zona del caldenal, la solicitud se puede presentar hasta el 30 de noviembre.

Aquellos que ya tienen cumplimentado lo referido a las picadas perimetrales, pueden solicitar fondos para hacer otro tipo de intervenciones directas en el bosque, “como rolado, raleos mecánicos o manuales, eso se hace a través de un profesional y en una superficie acotada del campo, esto se denomina planes de manejo sostenible anuales. Luego de una primera presentación cumplimentada, al año siguiente cada productor puede ir avanzando y haciendo otras propuestas que también pueden ser financiadas por dicha ley de bosques”, culminó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page