Habrá menos requisitos para los cazadores la próxima temporada
- La Pampa
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El secretario general del Sindicato de Cazadores, Ariel Arce, destacó los cambios acordados con los funcionarios. Se amplia el sistema de inscripción de campos, se permitirá que la realice un inquilino, ocupante o encargado. Además, se habilitó el vareo de jauría en cualquier horario fuera de temporada.

Las organizaciones que agrupan a los cazadores pampeanos y los representantes del gobierno provincial acordaron en las últimas semanas algunas modificaciones para imponer menos exigencias y requisitos durante la temporada del año próximo, que se inicia en febrero y culmina el 31 de agosto.
El secretario general del Sindicato Único de Guías de Cotos de Caza, Cazadores y Afines, Ariel Arce, informó a El Diario que las resoluciones ya están firmadas y solo falta que se publiquen en el Boletín Oficial. En primer lugar, se amplió el sistema de inscripción de campos: se permitirá que la realice un inquilino, ocupante o encargado. El año pasado solo podía realizarla el dueño del establecimiento. Además, se habilitó el vareo de jauría en cualquier horario fuera de temporada. Se elimina de esta forma la restricción actual al horario diurno.
Sin hoja de ruta
La hoja de ruta que había impulsado el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, y que se suspendió el año pasado a partir de las presentaciones judiciales que hicieron los cazadores organizados, seguirá fuera de juego. “Está suspendida definitivamente”, estimó Arce.
ariel arce secretario general cazadores
Por otra parte, Arce indicó que el gobierno provincial se hará cargo de los costos de los microchips que se le coloca a los perros, a modo de documento único. Hasta el año pasado estaban a cargo de los propios cazadores.
Finalmente, se permitirá a los cazadores llevar las jaurías sueltas, enjaualadas en los vehículos, pero con los perros sueltos. Habrá solo una categoría, la A.
Reunión para acordar
Según contó Arce, el acuerdo se gestó en una reunión, hace tres semanas, de la que participaron el diputado nacional del PJ, Daniel Lovera, el asesor de Gobierno, Alejandro Gigena, y también el delegado del sindicato en Pico, José Tossi. Finalmente, el 26 de setiembre un encuentro de la Comisión Asesora de Fauna confirmó los cambios. Allí participó la Asociación Norez Martíonez (cazadores al acecho y jauría), otros clubes provinciales y el subsecretario de la Producción, Alexis Benini, y la directora de Fauna, Fernanda González.
El representante de los cazadores confirmó que esta vez, a diferencia del año pasado, Tierno no participó de las reuniones. Y reconoció que la coyuntura electoral actuó como telón de fondo para los acuerdos. “Tuvimos una reunión con cazadores de toda la provincia y el sindicato apoya la gestión de este gobierno. Damos amplio apoyo a la candidatura de “(Ariel) Rauschenbeger. Es muy difícil sobrevivir a una familia de clase media o baja con las políticas del gobierno nacional. Comprar un kilo de pan, de carne, y un litro de leche sale más de 200 pesos”, finalizó.