top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Liberaron 26 cardenales amarillos en Toay

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 30 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Un total de 26 cardenales amarillos fueron liberados hoy en el Establecimiento "La Colorada", ubicado al sudoeste de la localidad de Toay.

La liberación se realizó a través del Plan de Acción de Extinción Cero impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de la Producción de La Pampa a través de la Dirección de Recursos Naturales y diferentes instituciones nacionales.

Para la liberación y primer monitoreo se hicieron presentes en el establecimiento el director de Nacional de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad, Santiago D'Alessio, el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, la directora de Recursos Naturales, Fernanda González, el subdirector, Federico Bruno, la investigadora de la Universidad de Buenos Aires a cargo del monitoreo de los ejemplares, Bettina Mahler, la representante del Departamento de Conservación de la Fundación Temaiken, Alicia de la Colina, en representación del área de Conservación de Aves Argentinas, Rocío Lapido, y técnicos de diferentes áreas e instituciones junto al propietario y personal de la Estancia.

Los ejemplares provenían de decomisos realizados por la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad y Fauna de la Provincia de Buenos Aires en diferentes operativos. Mediante identificación de ADN del Laboratorio de Ecología y Comportamiento animal de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue posible determinar el origen geográfico de estos animales incautados. En el transcurso de las investigaciones, la Fundación Temaiken se encargó de rehabilitar los cardenales, regulando su estado sanitario, musculación y comportamiento, estando en condiciones de ser liberados en nuestra provincia.

La Dirección de Recursos Naturales sugirió los lugares aptos dentro de La Pampa para realizar las liberaciones. Los ejemplares serán monitoreados mediante radiotransmisores por personal de la Asociación Aves Argentinas y el laboratorio de Ecología y Comportamiento animal de la UBA durante los próximos meses.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page