Santa Isabel: cerró cuartel de bomberos
- Winifreda
- 13 ago 2017
- 2 Min. de lectura
LO DESAFILIAN DE LA FEDERACIÓN PAMPEANA POR IRREGULARIDADES La disolución de la comisión directiva, problemas administrativos y el escaso apoyo al cuerpo activo provocaron la drástica medida. “Dimos lo mejor mientras estuvimos operativos”, dijo un bombero voluntario. La localidad está dentro de un “área crítica” de incendios forestales.

“No estamos operativos, tenemos el potencial adquirido, pero no lo podemos desarrollar porque no hay ningún seguro que nos cubra por estar desfederados. Pero en nuestros corazones la parte solidaria sigue intacta”, aseguró. Contó que renunció al cargo porque “no se podía trabajar con la comisión, había muchas cosas que dolían como no tener una asistencia psicológica para mis bomberos, varios de ellos se fueron del pueblo porque no tenían trabajo y se podría haber evitado hablando con la municipalidad. Además, no tenemos sillas, duchas para cuando llegamos de los incendios o accidentes, es una lástima”.
En el último verano colaboraron “muchísimo” con los brigadistas de Defensa Civil en sofocar los focos ígneos rurales. Al respecto, mencionó que existe “una falencia muy grande, que es el incumplimiento de las picadas contra fuegos por parte de algunos productores rurales”.
En la población, “mucha gente quiera que siga, pero no estoy dispuesto a enfrentarme con nadie, es más a todos les he salido a pedir disculpas si en algún momento les fallé, pero dimos lo mejor para defender el buen nombre y honor del cuartel”, finalizó.
Una camioneta que era utilizada como unidad de ataque, una autobomba modelo 1960, siete equipos de respiración autónoma incompletos porque no tienen el compresor para llenarlos con oxigeno, herramientas de mano, entre otros rodados y elementos, quedaron en el cuartel.
El bombero Daniel Correa se desempeñaba como jefe del cuerpo activo y a principios de año presentó su renuncia, pero nadie se la aceptó. “Siempre hemos tratado de dejar al cuartel con una buena imagen a través del trabajo responsable. Lo que sucedió no es nuestra responsabilidad”, expresó. “No estamos operativos, tenemos el potencial adquirido, pero no lo podemos desarrollar porque no hay ningún seguro que nos cubra por estar desfederados. Pero en nuestros corazones la parte solidaria sigue intacta”, aseguró.
En el último verano colaboraron “muchísimo” con los brigadistas de Defensa Civil en sofocar los focos ígneos rurales. Al respecto, mencionó que existe “una falencia muy grande, que es el incumplimiento de las picadas contra fuegos por parte de algunos productores rurales”. En la población, “mucha gente quiera que siga, pero no estoy dispuesto a enfrentarme con nadie, es más a todos les he salido a pedir disculpas si en algún momento les fallé, pero dimos lo mejor para defender el buen nombre y honor del cuartel”, finalizó.
UN CURSO DE RESCATE
En Casa de Piedra, los bomberos de Santa Isabel realizaron un curso de rescate en estructuras colapsadas. “Es muy importante para nuestra zona ya que tuvimos varias manifestaciones de sismos. Si llegara a ocurrir un siniestro tenemos dos bomberos preparados”, contó Daniel Correa. “Conociendo las características del terreno, le transmitimos a la comunidad constructora que planifique obras antisísmicas. Nos sentimos reconfortados porque actuamos como preventores de situaciones complicadas como pueden ser los movimientos sísmicos”, agregó.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 13/08/2017 >