top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El PAMI móvil llegó a Winifreda

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

NUEVO SERVICIO PARA AFILIADOS A OBRA SOCIAL DE JUBILADOS

Una vez por semana, los adultos mayores podrán hacer todos los trámites administrativos, médicos y asistenciales, sin necesidad de dirigirse a las agencias. Serán atendidos por una asistente social.

En el Centro de Jubilados y Pensionados de Winifreda funcionará desde este miércoles el PAMI Móvil, que les permitirá a los afiliados locales hacer todos los trámites administrativos, médicos y asistenciales, sin necesidad de dirigirse a las agencias de esta obra social.

El titular del PAMI-La Pampa, Enrique Juan, junto a Cecilia Giacco, responsable del Area de Atención Personalizada, presentaron a la asistente social Valeria Velázquez, quien estará a cargo del nuevo servicio atendiendo las consultas de los adultos mayores.

“Los afiliados podrán hacer la totalidad de las gestiones administrativas en este punto de atención los miércoles por la mañana y cada consulta se va a resolver en el momento. Este es un servicio nuevo que está funcionando desde Julio en la ciudad de Toay y la segunda localidad es Winifreda. La idea es implementarlo en otros pueblos, pero hay que compatibilizar la accesibilidad a Internet porque accedemos directamente a los sistemas (informáticos) de PAMI, como si fuera una posición de cualquiera de las quince agencias que tenemos en la provincia”, explicó Juan a LA ARENA.

Velázquez, nativa de Eduardo Castex, atenderá en el Centro de Jubilados todos los miércoles de 8 a 13 demandas que tengan que ver con solicitudes de medicamentos, afiliaciones, prótesis, pañales, entre otras. De esta manera los jubilados y pensionados winifredenses evitarán movilizarse hacia la dependencia central de PAMI ubicada en Santa Rosa, con la que mayor contacto tienen. Deben concurrir a la entidad local con el carné de afiliado, recibo de cobro de haberes y documento de identidad.

“Es primordial y después vamos viendo de acuerdo al requerimiento del trámite la documentación que se necesita. Además, como soy trabajadora social todo lo que tenga que ver con el área también vamos a poder tramitarlo ese día”, señaló Velázquez.

Sobre si realizará un estudio social a cada afiliado, respondió que lo hará si la situación así lo requiere. Ella ya venía recorriendo los hogares y visitando la entidad con los talleres sociopreventivos de PAMI.

“Es costoso”.

Giacco sostuvo que Winifreda tiene una población importante de afiliados que deben trasladarse a la capital pampeana o Eduardo Castex a realizar trámites. “Eso para muchas personas es oneroso desde el punto de vista económico, un gasto costoso en movilidad. La intención es acercar el PAMI a la población y damos gracias a las autoridades del Centro que nos han cedido su espacio como si fuera una agencia más, atenderemos con absoluta confiabilidad y con una frecuencia semanal”.

Aseguró que la respuesta “será inmediata” porque “vamos a tener todas las herramientas informáticas para resolver en el momento el requerimiento como en cualquier agencia. Hay trámites que requieren un espacio de tiempo como es la provisión de una bolsa de ostomía o un elemento de fisiatría, pero es el mismo que en Santa Rosa o Castex”.

Al respecto, Juan indicó que la institución que dirige “está enfocada a ser más eficiente y a reducir los tiempos de gestión, pero a veces necesitamos autorización del nivel central con lo cual habrá trámites que recibirán una respuesta rápida y otros llevarán unos días o una semana porque necesitan la aprobación de un instancia superior. En el inter tiempo nos contactaremos telefónicamente con el afiliado”.

El nuevo servicio busca “el bienestar de nuestros afiliados ayudándolos en la simplificación de los trámites y acercándonos a ellos”, afirmó el funcionario nacional.

Provisión garantizada.

Consultado sobre si en La Pampa está garantizada la provisión de medicamentos a los afiliados, teniendo en cuenta que en lo que va del año aumentaron muy por encima de la inflación, respondió: “PAMI garantiza la medicación como lo venía haciendo, la cobertura va entre un 50 y un 80 por ciento para la totalidad de los medicamentos”.

“Después hay una serie de remedios que tienen el 100 por ciento de cobertura, que son para HIV, trasplantados, oncológicos y para aquellas poblaciones más vulnerables que pueden solicitar, ahora en Winifreda también, un expediente vía de excepción para tener una cobertura total siempre y cuando la población tenga la necesidad económica para recibir un subsidio especial”, agregó.

< Luis Barbaschi para LA ARENA 07-08-2017 >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page