top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Vialidad sigue prometiendo

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 2 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

El jefe del Distrito 21 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Fabio Fernández, confirmó ayer que la construcción del alteo de la ruta nacional 35 en Embajador Martini llevará 180 metros de alcantarillas para facilitar la circulación del agua de la laguna Chadilaquen.

El fin de semana ya se trasladaron 70 metros de tuberías, y esta semana los operarios de la DNV viajarán a provincias litoraleñas para traer el resto de los caños. Fernández hoy llevará la documentación del pliego de obras a Buenos Aires, para que se aprueben los trabajos, porque el objetivo sería que -la próxima semana- la empresa Vial Baires comience con los movimientos preliminares para el inicio de los trabajos.

“Pareciera que no tuviera punto final el problema del agua, mucha viene del lado de Córdoba, pero también excesos de lluvias porque no teníamos previstos un verano y un invierno tan llovedores, y todo indica que la primavera continuará de la misma manera”, reconoció ayer Fernández.

El funcionario nacional confirmó el avance en la logística para comenzar a ejecutar los trabajos en el corte de la ruta nacional 35, a pocos metros al sur del ingreso a la localidad de Embajador Martini. Allí hace más de cuatro meses que la ruta quedó debajo del agua por el desborde de la Laguna Chadilauquen, provocó enormes inconvenientes y pérdidas económicas en la región. La demora en la ejecución de los trabajos por parte de la DNV provocó múltiples quejas y críticas de los vecinos y autoridades municipales.

Arribaron alcantarillas.

Fernández detalló que el fin de semana “depositamos en el campamento 70 metros lineales de alcantarillas, y ahora -esta semana- haremos una recorrida por Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos para buscar en los depósitos de esas provincias el resto de las alcantarillas para completar 180 metros lineales que se colocarán ahí”.

Agregó que hoy “llevamos el proyecto definitivo para que las autoridades en Buenos Aires puedan colocar la última firma, y ver si la próxima semana estamos ya con la empresa que se hará cargo del alteo en Embajador Martini”.

Las obras en los alteos de la ruta nacional 188 en Rancul y la ruta nacional 35 en Embajador Martini fueron tercerizados a las empresas que tiene la concesión de mantenimiento de las rutas nacionales. En Rancul está trabajando la empresa Mapal que tiene a cargo la concesión “desde Quetrequén hasta el ingreso a San Luis”. Y en Embajador Martini trabajará la empresa Vial Baires que cuenta con “los equipos listos para largar (los trabajos en la laguna Chadilauquen) en el obrador que tiene en Realicó”.

-Fernández, ¿esto significa que finalmente está próxima a iniciarse la obra de alteo en Embajador Martini? -Sí. Por eso movilizamos las alcantarillas, para comenzar los trabajos. Esto es bueno para todos, porque el paso de la ruta nacional 35 es importante para todos.

Realizan bacheos en la ruta 188

Empleados de la empresa que tiene a cargo el mantenimiento de la ruta nacional 188 rellenaron y realizaron bacheos en las ondulaciones que presentaba dicho camino en cercanías de la localidad de Maisonnave.

Los trabajos en el norte pampeano se iniciaron rápidamente luego del reclamo de los viajeros, en el tramo 493-494 donde habría cedido una alcantarilla. Ese sector fue levantado luego de las últimas inundaciones, pero como consecuencia de las abundantes lluvias y de la formación nuevamente de dos importantes lagunas volvió a ceder el piso.

Además esta ruta nacional, según se observa cuando se transita por allí, presenta otras importantes deformaciones desde el tramo del cruce de la ruta nacional 35 hasta el límite con la provincia de San Luis.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page