top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Licitarán la compra de tres hectáreas en Winifreda

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 11 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

WINIFREDA: MUNICIPIO BUSCA RELOCALIZAR BASURERO A CIELO ABIERTO

El predio deberá estar a una distancia de entre 2.500 y 4.000 metros en línea recta del ejido urbano, en una zona no inundable. Los interesados tendrán tiempo de presentar sus ofertas hasta el 26 de junio cuando se realizará la apertura de sobres.

Municipio compró bomba arrocera para extraer agua del basurero

La Municipalidad de Winifreda busca un predio alejado del pueblo para relocalizar el basurero a cielo abierto, ubicado dentro del radio urbano. Para ello, llamó a una licitación pública para la compra de una superficie de aproximadamente tres hectáreas para ser destinada a depósito y tratamiento de residuos domiciliarios y planta de acopio de materiales áridos para ser utilizados en la construcción de obras públicas.

La comuna estableció dos requisitos para los oferentes. El primero es que deberán ser propietarios del inmueble o acreditar la habilidad de transferirlo de modo inmediato por medio de documento apto, por ejemplo, una declaración de herederos firme y consentida. El segundo apunta a la ubicación geográfica. El predio deberá estar situado a una distancia aproximada de entre 2.500 y 4.000 metros en línea recta del ejido urbano, que sea de fácil acceso y que la zona no sea área inundable.

Los interesados tendrán tiempo de presentar sus ofertas en sobre cerrado y lacrado hasta el 26 de junio, a las 10.30 ante el secretario tesorero comunal y media hora después se procederá a la apertura de sobres.

Las ofertas serán consideradas y precalificadas siendo el dictamen exhibido el 30 de junio, a las 11, en el edificio municipal. Las partes podrán formular sus observaciones en un plazo de dos días por medio de un recurso de reconsideración.

Plan de obras.

Esta compra forma parte de un plan de obras municipales por un total de 8 millones de pesos, que incluye además la ampliación de los desagües pluviales ubicados al costado del acceso oeste y el mantenimiento de los caminos vecinales durante todo el año, gran parte de ellos inundados como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos meses.

El basurero tradicional también permanece bajo agua y para desagotarlo el municipio, con una retroexcavadora cedida por Vialidad Provincial, abrió un canal de 5 metros de ancho por 1,5 metros de profundidad, paralelo a las vías férreas, para que escurra el líquido y adquirió una bomba arrocera con toma de fuerza, es decir que se conecta a un tractor. Expulsa unos 3.000 metros cúbicos por hora.

Toda esa agua corre por los canales situados en los terrenos del ferrocarril, del acceso oeste, de la ruta nacional 35 hacia el sur, cruza una alcantarilla y termina su recorrido en la denominada laguna de Alles y Antón.

Separación.

Desde hace tres meses, la basura recolectada en los domicilios se acumula en un sector no inundado del vertedero común y las ramas son quemadas al costado de un camino alejado de la localidad.

Después que el municipio adquiera las tres hectáreas, el próximo paso que dará será poner en marcha un ambicioso plan de separación de residuos en origen y para esto las promotoras ambientales continúan con la campaña de concientización casa por casa.

En este contexto, la intendenta Adriana García (PJ), declaró la emergencia hídrica en el radio urbano y rural por tiempo indeterminado, a través de una ordenanza sancionada el jueves por el Concejo Deliberante.

La medida permitirá que ante lluvias abundantes que ocasionen niveles críticos de agua en algún sector del pueblo con riesgo de inundación de viviendas se habilite a personal municipal y bomberos voluntarios, con comunicación al personal policial, a proceder al corte de calles y arterias por un período de tiempo que permita el escurrimiento de las aceras.

El Ejecutivo comunal quedó autorizado a remover automotores abandonados en la vía pública que entorpezcan el escurrimiento de agua o que ocasionen un riesgo para la población. Estos serán llevados a un predio municipal.

Los alertas climáticos serán difundidos por el municipio y se prohibirá sacar basura, ramas y escombros a la vereda. Se harán campañas de difusión de medidas preventivas y de contingencias a seguir en caso de emergencias climáticas con distribución de material en cada domicilio y por los medios locales.

< Luis Barbaschi para LA ARENA 11/06/2017 >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page