Hay unos 100 mil pampeanos en la pobreza, según el Indec
- La Pampa
- 28 mar 2017
- 1 Min. de lectura
El primer año de gestión de Mauricio Macri terminó con más de 13 millones de pobres en todo el país. Según datos oficiales publicados por el Indec, la pobreza bajó levemente a fines de 2016, algo que preveía el Gobierno, y cerró el año en 30,3 por ciento. En 2015, último año de Cristina Kirchner, la pobreza era de 29%, según datos de la UCA. ¿Cuánto en La Pampa? Del 32,8%, es decir, unos 100 mil pampeanos.

El organismo oficial de estadística estimó que durante el segundo semestre de 2016 se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1.906.215 hogares, los que incluyen 8.277.085 personas de todo el país.
En ese conjunto, 401.122 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia (LI), que incluyen a 1.657.221 personas indigentes.
En el conglomerado Santa Rosa - Toay alarma el nivel de pobreza: el 22,6 por ciento de los hogares, que alcanza al 32,8% de la población, es decir, 40.351 personas. De ese conjunto, el 7% directamente está en la indigencia. Si se proyecta a toda la provincia, son unos 100 mil bajo la línea de la pobreza.
La medición del Indec se basa en el ingreso necesarios de la población y de los grupos habitacionales para poder adquirir las canastas básicas de alimentos, para definir el umbral de indigencia; y la total, que agrega los servicios esenciales, para determinar el límite de pobreza.