Hay dispar acatamiento al paro docente
- La Pampa
- 15 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Los docentes estatales iniciaron hoy un paro de 48 horas para que el Gobierno nacional reabra las paritarias docentes. Hay dispar acatamiento. La semana próxima habrá otros dos días de paro.

Claudia Fernández, secretaria general de Utelpa, dijo que en algunas localidades el acatamiento llega al 90 por ciento. "Se están realizando jornadas de concientización, con los padres", manifestó.
Sin embargo, el acatamiento es dispar. Es que en algunas escuelas no se nota prácticamente el paro.
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep) convocaron a la medida de fuerza. También los docentes universitarios.
"¿Por qué consideramos que es indispensable la Paritaria Nacional, además de ser una obligación por Ley que debe cumplir el gobierno? Porque fija un piso salarial docente en todo el país, lo que ha logrado mejoras significativas en el salario desde que comenzó a implementarse en 2006 y porque le da continuidad al Fondo de Compensación Salarial Docente y amortigua la desigualdad interprovincial que después de la descentralización llevada a cabo en los años 90 se incrementó notoriamente", informó Utelpa en un comunicado.

"Es incomprensible la postura de Gobierno Nacional de correrse de este lugar que es el de su responsabilidad ante la Educación Pública. No querer solucionar el conflicto docente en todo el país es en definitiva atentar contra el derecho que tienen los estudiantes de recibir formación", dijo el gremio.
El otro gremio que ya confirmó su adhesión fue el Sitep, la nueva agrupación sindical de los docentes. "Adherimos como Sitep a la Federación Nacional Docente que se conformó en año 2012", dijo Mariano Alfageme. "Varios sindicatos ya habían convocado a un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional y la FND también está adhiriendo al paro de Ctera. Vamos a adherir, y luego discutiremos la modalidad con los compañeros y compañeras. Entendemos que las actuales circunstancias ameritan que toda la docencia esté unida independientemente de las denominaciones sindicales", dijo.