ExpoPymes 2017
- Winifreda
- 29 ene 2017
- 4 Min. de lectura
“VENDER ES CRECER”
La ExpoPymes 2017 será, una vez más, la oportunidad para mostrar el potencial que tiene La Pampa en comercio e industria. El evento se desarrollará del 7 al 9 de abril en el predio del Autódromo Provincia de La Pampa, en la ciudad de Toay, y será organizado por el Gobierno Provincial junto al Consejo Federal de Inversiones y al Banco de La Pampa.

Este espacio intenta difundir los diferentes productos, servicios turísticos y de apoyo a la producción y construir, para las empresas, puentes de conexión con el mundo. Es una oportunidad única para ofrecer los productos elaborados y servicios prestados por las empresas provinciales.
“Tenemos abierta la inscripción, estamos recibiendo una importante adhesión, creemos que va a ser una ExpoPymes muy importante, se va a superar el número de empresas expositoras y vamos a tratar de que sea un fin de semana no solo para mostrar todo el potencial que tiene la Provincia en comercio e industria, sino también que se convierta en un espacio de esparcimiento para la familia”, contó el ministro Ricardo Moralejo.
Además, el funcionario agregó que harán hincapié en rondas de negocio con empresas a demanda, a nivel regional y nacional. “También vamos a incorporar una ronda de negocios internacional, dado que queremos insertar y abrir nuestra economía a los diferentes mercados, y que nuestras empresas vayan evolucionando en lo que son los requerimientos de calidad y sanitarios que exigen hoy las demandas en el mercado de la exportación”, explicó.
La ExpoPymes tiene como objetivo propiciar actividades que permitan potenciar la actividad comercial, generando nuevos contactos; destacar la importancia de conformar redes de comercialización, producir a escala para lograr volumen, y ganar mercados fuera de las fronteras de la Provincia; incentivar el consumo local de los productos alimenticios a través de la realización de comidas y degustaciones; transmitir las ventajas competitivas que brinda la aplicación de las normas de calidad en las distintas áreas involucradas, y orientar sobre la posible demanda laboral de oficios y profesiones en el ámbito del desarrollo productivo provincial.

En cuanto a los requisitos para que las empresas puedan participar del evento, Moralejo contó que “son los que se piden todos los años, que sean empresas inscriptas, que estén dentro del registro provincial de actividades productivas o empresariales, y que estén ofreciendo un producto que esté avalado, como mínimo, para tránsito federal”.
El ministro fue uno de los fundadores de la ExpoPymes en la primera gestión del gobernador Carlos Verna, y esta ha tenido una importante evolución con el correr de los años.
“Esto surgió en nuestra primera gestión. Creo que es una forma de presentar los productos de La Pampa para que se conozcan dentro y fuera de la Provincia. Con respecto al crecimiento, está aumentado el número de participantes, hay un interés clara para buscar nuevos mercados, y lo que nos están exigiendo las Pymes es que busquemos oportunidades comerciales. Esto coincide un poco con el slogan que yo uso: “vender es crecer”. Entonces, no todo tiene que terminar en el esfuerzo productivo, sino también en la obligación que tiene el Estado de poder exponer los productos pampeanos fuera de la Provincia”, destacó el ministro.
De esta manera, se refirió al trabajo que se realizó el año pasado en el centro de negocios de Neuquén, con resultados muy importantes. “Tenemos empresas que ya han comprometido la producción de más del primer semestre. Por ejemplo, la gente del consorcio lácteo me remarcó que esas rondas de negocios que hemos hecho en Neuquén, les han permitido lograr nuevos clientes y están avanzando en ese sentido. No solo para ese consorcio, sino para las empresas que lo forman”, contó.
Apoyando esta política, este año también se llevarán adelante rondas de negocios en lugares donde el Banco de La Pampa tenga sucursales fuera de la Provincia, y así poder presentar los productos de empresas pampeanas para lograr un mercado más abierto puertas afuera. La ExpoPymes está dirigida a micros, pequeñas y medianas empresas radicadas en La Pampa, que elaboren productos o presten servicios que sean considerados de origen pampeano.
La preinscripción para los interesados se encuentra abierta hasta el 24 de febrero de 2017, y las consultas se puede realizar al correo electrónico a expopymes@lapampa.gob.ar o a los teléfonos 02954-420769 / 452728 o 452600 interno 2036.
Los sectores de la producción convocados son: alimentos y bebidas: carne de conejo, ñandú, ovino, caprino, porcino, truchas, chacinados, patés, empanadas, carnes en conserva, escabeches, bandejas con productos variados; leches, quesos de distinto tipo, dulce de leche, cremas, bandejas con selección de productos, agua, soda, pastelería, jugos y helados.

Cosmética, belleza y salud: productos de uso personal o del hogar. Artesanías: en madera, cuero, vidrio, hierro, lana, cerámica, reciclado, etc. Indumentaria, textiles y accesorios: hilados artesanales, bordados, marroquinería, alpargatas, camisas, confecciones de alta costura, ropa blanca, guardapolvos, productos de cuero, sombreros, bombachas de campo, alfombras, accesorios de indumentaria. Maderas: elaboración de muebles de madera o símil y de hierro. Metalmecánica: silos, chimangos, norias, equipos de aireación y extracción, implementos apícolas, carros, portarrollos, casillas rodantes, tanques, etc. Agroindustria y productos químicos: industria química, agroindustria, plásticos, escapes, reciclados, premoldeados, etc. Tecnología y servicios: empresas de productos con alto impacto tecnológico y prestadoras de servicios tecnológicos para procesos o gestión del sector productivo. Construcción: aberturas, pisos interiores y exteriores, baños, habitaciones, etc.; tanques para depósito de agua, decks, premoldeados para la construcción. Petróleo: empresas petroleras y de servicio a la producción del petróleo. Turismo: estancias turísticas, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y turismo.