top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Los depósitos en dólares se triplicaron en un año en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 28 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El Banco Central de la República Argentina informó en su base de datos que los depósitos en dólares de los pampeanos saltaron de 246 millones a 761 en el último año. El dato lo reveló Juan Pablo Vieta, asesor del senador nacional Juan Carlos Marino.

Consideró que la salida del “cepo” cambiario “ha sido una verdadera oportunidad para más de un pampeano con capacidad de ahorro, o al menos eso es lo que puede concluirse luego de analizar la evolución de los depósitos en dólares del sector privado en La Pampa”.

Señala que “de acuerdo al Boletín Estadístico del Banco Central de la República Argentina al 30 de septiembre del año 2015, los pampeanos tenían depositados en las sucursales domiciliadas en la Provincia U$S 245.099.000, cifra que se incrementa en más de un 300% al cabo de un año, es decir al 30 de septiembre de este 2016, momento en el cual los depósitos en dólares alcanzaban los U$S 761.465.000”.

Precisa que en las sucursales de Santa Rosa los depósitos saltaron de U$S 134.349.000 en septiembre de 2015 a U$S 432.815.000 en el mismo mes, pero del presente año, un crecimiento de 322%.

En General Pico los depósitos pasaron de U$S 61.341.000 a U$S 175.182.000, tomando el mismo período de referencia, evolución que denota un incremento cercano a 300%.

Vieta consideró que “el espectacular salto de los depósitos en dólares no deja de indicar la predilección de una parte de los pampeanos con capacidad de ahorro por atesorar a través de una moneda sólida y confiable marginando así, claro está, al peso como refugio de valor”.

Vieta advirtió que no es bueno el ahorro en dólares para la economía. “La prevalencia del dólar por sobre el peso como medio de ahorro no es bueno dado que las empresas y las familias se endeudan en pesos, y en tal sentido para que exista crédito en pesos y a largo plazo, necesitamos depósitos que se coloquen en las mismas condiciones, algo que hoy aun no sucede”, afirmó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page