top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Frepam pide la emergencia provincial por los residuos patológicos porque no tienen el tratamiento ad

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 23 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY PONE EN RIESGO LA SALUD DE LA POBLACIÓN El bloque del Frepam pidió declarar en emergencia el tratamiento de los residuos patológicos en la Provincia y el sistema de manipuleo, transporte y disposición final de esos residuos considerados altamente contaminantes y buscar soluciones a la falta de control sobre los mismos, lo que ha sido reconocido por el gobierno provincial. El proyecto presentado indica que los residuos biopatogénicos generados en centros veterinarios, de salud y sanitarios y laboratorios de análisis clínicos muchas veces terminan junto a los desperdicios domiciliarios, lo que representa un peligro para toda la población.

El proyecto, autoría del diputado socialista Luis Solana (Frepam), solicita declarar en emergencia las leyes provinciales 1466 y 1586 y sus decretos reglamentarios y que se ponga en marcha la normativa ante el incumplimiento que pone en riesgo la salud de la población. Y hace notar que los objetivos de estas normativas "están incumplidos en la actualidad, lo cual ha sido incluso reconocido por la autoridad de aplicación ante Diputados. El subsecretario de Salud de La Pampa, Jorge Abrego, en oportunidad de asistir a la Comisión de Legislación General y Salud Pública reconoció públicamente que hoy el tratamiento de los residuos patológicos está mal abordado y que no está garantizado el cuidado ambiental".

En los argumentos, se indicó que la falta de control sobre los residuos patológicos "nos preocupa por sus efectos adversos sobre el ambiente, y la potencial contaminación del suelo, el agua, la atmósfera y el impacto directo sobre la salud de las personas y el resto de los seres vivos".

Estos residuos, clasificados como residuos peligrosos en la Ley Nacional 24051 "se encuentran en la basura domiciliaria (curitas, apósitos, pañales descartables entre otros) y deberían ser descartados en bolsas de color rojo. Pero lo más preocupante, es la gestión de residuos patológicos provenientes de centros veterinarios, de centros de salud y sanitarios, laboratorios de análisis clínicos y denominados actualmente con la sigla REAS (Residuos de Establecimientos de Atención de la Salud) o residuos biopatogénicos, por resultar más peligrosos al ser, muchos de ellos, infecciosos y que abarcan una amplia variedad de elementos, como restos biológicos, (piezas anatómicas, residuos de laboratorio, fluidos corporales entre otros) y elementos utilizados para diversas prácticas, análisis (recipientes, elementos corto-punzantes, jeringas, algodones, gasas) y demás propios de las funciones desarrolladas en estos Establecimientos, ya sean de ámbito privado o público".

"Es sobre los residuos patológicos, o biopatogénicos donde hay que poner la mirada y tomar los recaudos necesarios para evitar que por negligencia u omisión, éstos se tornen peligrosos por sus consecuencias, y esta preocupación abarca tanto el tratamiento interno que se dé a los mismos en los centros que lo generan, -abarcando desde la recolección y las medidas de seguridad para la protección del personal que efectúa esta tarea (ropa adecuada, guantes, área para el depósito transitorio de los mismos, etc), el resto de los trabajadores, el público en general, ambiente y áreas circundantes- como el proceso externo que culminará con la deposición final de estos residuos", indicó el proyecto.

Finalmente, la iniciativa de Solana considera: "Debemos tomar la decisión política para que todo tipo de estos residuos que se produzcan en el territorio de la Provincia de La Pampa, puedan ser sometidos al tratamiento adecuado y que resulte menos dañino para el ambiente y para todos los habitantes del territorio provincial. Aunque el costo inicial sea importante, creemos que el beneficio a corto y largo plazo supera ampliamente la inversión que debiera realizarse".

 
 
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page