Murió el ex gobernador Néstor Ahuad
- La Pampa
- 2 oct 2016
- 2 Min. de lectura
El ex gobernador de La Pampa, Néstor Enrique Rufino Ahuad, murió esta madrugada a los 76 años, confirmaron fuentes oficiales consultadas por Laarena.com.ar.

Ahuad falleció en la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado en una clínica privada desde hace unos días. No trascendieron los motivos que generaron la internación. En horas del mediodía sus restos fueron traídos a la provincia en un avión ambulancia y desde el aeropuerto se los trasladó al cementerio local, donde recibieron sepultura en una sencilla ceremonia de la que tomaron parte su esposa, el ex intendente santarroseño Néstor Alcala y la ex embajadora Zelmira Mireya Regazzoli.
Ahuad nació en Entre Ríos el 7 de abril de 1940 y llegó a La Pampa a principios de la década del ’60, radicándose en 25 de Mayo junto a un hermano. Por aquellos años se graduó de médico en La Plata y retornó a La Pampa para afincarse definitivamente.
Afable en el trato, enseguida recibió el sobrenombre de “Turco” pese a que su origen familiar es sirio-libanés. Su llegada a la política se produjo en 1973 de la mano del por entonces gobernador José Aquiles Regazzoli que lo convocó para desempeñarse como ministro de Bienestar Socia.
En tres años diagramó un sistema de salud con fuerte contenido social y apoyo en el sistema público de salud. Estuvo en funciones hasta el golpe de Estado de 1976.
En 1987 encabezó la fórmula para gobernador por el PJ que se impuso en las elecciones, accediendo al cargo con Edén Primitivo Cavallero como vicegobernador. Le ganó por muy poco margen al radical Antonio Tomás Berhongaray.
Ahuad fue gobernador entre el 10 de diciembre de 1987 y el 10 de diciembre del 1991. Tras dejar ese cargo fue designado por el entonces presidente Carlos Saúl Menem como embajador argentino en Paraguay.
En el 2003 Ahuad fue secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación designado por el presidente Eduardo Duhalde.
Ese año representó también su último intento de retomar la política activa a partir de un cargo electivo. Lo hizo como candidato a gobernador y a senador en representación del entonces incipiente kirchnerismo, pero no consiguió el acompañamiento necesario en las urnas: quedó tercero detrás de Carlos Verna –que fue ungido gobernador– y el radical Francisco Torroba.