Juicio Político a Tierno: la Sala Acusadora se reúne este martes
- La Pampa
- 6 ago 2016
- 3 Min. de lectura
El diputado provincial Luis Solana (Frepam) anunció en diálogo con Radio Textual, por FM Sonar, que la Sala Acusadora se reunirá el martes a las 16 para tratar el juicio político al ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno. Dijo que "si hay sensatez" todos los integrantes de la Sala deberían acompañar el juicio. "El bloque del Frepam va a tratar el lunes la mejor estrategia para que no sea rechazado", dijo.

"La convocatoria para que se reúna la Sala Acusadora es este martes a las 16 dentro de la Ley 1246 que establece el procedimiento de juicio político. Una de esas posibilidades es que si se considera que la denuncia es improcedente se pueda rechazar in límine dentro de los cinco días de notificados. Nos han convocado en ese plazo que está dentro de los cinco días, por lo tanto suponemos que puede haber pretensión de los diputados del PJ de rechazar in límine", aclaró Solana.
-¿Cuántos votos se necesitan para rechazar in límine? -La mitad más uno. Se necesitarían cuatro diputados de los seis que integramos la Sala Acusadora. De no haber cuatro miembros no habría quórum y, en ese caso, no se podría rechazar.
-¿Ustedes van a dar quórum? -Nos vamos a reunir el lunes como representantes de bloque para conversar la estrategia. El bloque del Frepam ha tenido la voluntad de poner en marcha todos los dispositivos para el mejor esclarecimiento del caso. En este sentido, veremos cuál es la mejor estrategia para que sea procedente el juicio.
-¿La Sala Acusadora ya está convocada? Sí, para el martes a las 16 horas.
-¿Cuál podría ser la estrategia del PJ? ¿Rechazar in límine o avanzar? -El hecho de que hayan hecho la convocatoria en el plazo de los cinco días nos da por casi confirmado que ya se estaría rechazando in límine, no permitiendo profundizar en la investigación.
-En ese caso, ¿ustedes estarían evaluando la estrategia de no dar quórum? -Vamos a adoptar la mejor estrategia para que no sea rechazado. Puede ser que no se de quórum o puede ser que se reúna a voluntad conversando con el resto de los integrantes para que se pueda aprobar y se pueda comenzar con el procedimiento.
-¿O sea que confía, todavía, en la posibilidad de revertir la opinión de algún miembro del PJ? -Creo que si hay algo de sensatez, negar la posibilidad de profundizar una investigación de las características que nos han solicitado en el marco de la sensatez debería, todos acompañar la posibilidad de que se abra el procedimiento y que se convoque a testigos y podamos pedir pruebas además de testimoniales que han aportado denunciantes para poder formular una opinión sobre si se acusa o no en este sentido.
El juicio político fue solicitado por el diputado Eduardo Tindiglia y un grupo de organizaciones sociales y políticas. Es por el caso del cazador y otros hechos violentos en los que estuvo involucrada la Policía, como la detención de militantes que estaban realizando pintadas contra el Golpe de Estado y la represión por el Río V en Villa Sauze, donde un joven fue gravemente herido de un escopetazo, entre otros.
El pedido fue enviado a la Sala Acusadora que está integrada por los diputados Ariel Rauschenberger, Raúl Zurbrigk y Facundo Sola del PJ; José Luis Vendramini y Luis Solana, del Frepam; y Maximiliano Aliaga, del PRO.