Centro de Jubilados tendrá sede propia
- Winifreda
- 7 ene 2016
- 2 Min. de lectura
CENA DE FIN DE AÑO EN MAURICIO MAYER :
El Centro de Jubilados y Pensionados de Mauricio Mayer organizó una cena a la canasta en el quincho municipal para despedir el año 2015. El intendente, Celestino Folmer, concurrió a la celebración, que incluyó juegos de mesa y una lotería familiar.

El jefe comunal junto a otros pobladores impulsó la creación de esta institución hace un lustro y desde entonces funciona en el garaje de la vivienda de la secretaria de la entidad, Perla Staudinger. El presidente de la comisión directiva es Félix Cameo. La directiva trazó un “balance positivo” del período que se terminó porque, según ella, lograron “avanzar bastante” en la construcción de la sede propia, una obra que se edifica por intermedio de la municipalidad con fondos del programa nacional “Mas Cerca”, lanzado durante el gobierno kirchnerista. “Hasta el momento se levantaron las paredes de la secretaría, sala de pedicuría, baños, cocina y salón de reuniones”, detalló Staudinger.
El edificio estaría finalizado en 2016 ya que los recursos económicos están disponibles, pero el albañil del pueblo está ocupado con otras obras públicas y particulares. El Centro tiene unos 100 socios y la mayoría abona una cuota anual de $50 o $5 por mes. Una de las actividades que impulsó el año pasado fue un taller de estimulación de la memoria, financiada con recursos del programa provincial “Participación Comunitaria”. Además, desde 2011 brinda servicios de masoterapia y pedicuría subvencionados por PAMI y este año los directivos gestionarán ante el organismo nacional talleres sociopreventivos.
Con aportes nacionales y de diputados provinciales compraron una cocina, mesas, sillas, heladeras, computadora e impresora con sus respectivas muebles.
La mayoría de los adultos mayores de esta localidad asiste al programa social Cumelén cuya coordinadora es Ivana Zigler. Ella contó que acompañó a los abuelos a los juegos deportivos “Evita” en Santa Rosa y a numerosas salidas fuera de la provincia como al zoológico de América y a Cochicó. “Estoy pendiente de ellos. En América tuve que llevar a una persona al hospital. Si los veo mal les tomó la presión algo que me enseñaron en la posta sanitaria y además hice el curso de primeros auxilios”, explicó Zigler al referirse a su función. > Luis Barbaschi para LA ARENA 07/01/2016 <