Se espera un posible brote de dengue en los centros urbanos
- Winifreda
- 30 ene 2016
- 1 Min. de lectura

La Doctora Silvia González Ayala visitó días atrás el Hospital local "Juan B. Smith" donde brindó una charla informativa y preventiva por un posible brote de dengue que podría afectar los centros urbanos.
Informó además que el período máximo de infectación será del 15 marzo a 15 de abril. El mosquito Aedes puede transmitir además del dengue otras enfermedades como el Chikungunya y Zika.
El mosquito necesita paredes para desovar, desde una pileta a una tapa de gaseosas son posibles lugares para que se propague, por eso siempre se recomienda tapar los recipientes , hacer limpieza de cacharros, cambiar el agua de las mascotas, etc.
Utilizar para evitar las picaduras
Repelente: el verde, sin sudoración y sin mojarse, dura 5 horas y el naranja 3 horas . En caso de utilizar protector solar, colocarlo esperar 10 minutos y a continuación el repelente. En los bebes tapar con tul las cunas y cochecitos. ESPECIAL CUIDADO EN EMBARAZADAS. Evitar de ser posible viajar a zonas tropicales, especialmente, Brasil y Paraguay .
Los síntomas son:
Cefalea, dolor retroocular, síndrome febril, dolor de músculos y articulaciones, exantema (manchas en la piel) conjuntivas enrojecidas, edema gingival (encías enrojecidas ) .
Hay q concurrir al médico urgente y no automedicarse .
