top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Récord de asistentes al Pro Vida en Winifreda

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 10 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

PROFESORES Y ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA TRABAJAN EN COLONIA

Las actividades acuáticas, recreativas y vida en la naturaleza están a cargo de seis idóneos, convocados por primera vez por el área de Acción Social comunal. De lunes a viernes asisten más 200 chicos y 40 adultos a las tres sedes del programa social.

Los "profes" y estudiantes convocados por el área de Acción Social comunal para que trabajen en la colonia

Profesores y estudiantes de educación física de Winifreda trabajan desde el lunes y por primera vez en la colonia de vacaciones del Pro Vida de Verano, que tiene una participación récord de niños, adolescentes y adultos en esta temporada y se desarrolla en tres sedes: el natatorio del club social y deportivo, el parque recreativo y el vivero municipal.

Las actividades acuáticas, deportivas y vida en la naturaleza están a cargo de Cecilia Frank, María Belén Waiman, Sofía Pall, Emanuel Roppel, Alberto Fredes y Romina Ojeda, quienes fueron convocados por el profesor de educación física y titular del área de Acción Social comunal, Sergio Bellendir.

Además, un grupo de líderes colabora con los "profes" o idóneos. "Lo primero que hicimos fue convocar a todos los profesores de educación física del pueblo, algunos recién recibidos, otros estaban trabajando en otras localidades y a los estudiantes. Además, sumamos a varios jóvenes con ganas de trabajar en la colonia. A todos los mandamos a cada uno de los hogares para que hicieran una inscripción de chicos por edades diferentes", explicó Bellendir.

"Antes la colonia se terminaba a 16 años ahora hay adolescentes de 17 años. Antes los abuelos comenzaban a ir a los 60 años ahora hay personas más jóvenes. Ampliamos las edades porque hay muchos vecinos interesados en participar de las propuestas", agregó. De lunes a viernes concurren unos 215 chicos a partir de los 3 años y el martes que viene se sumarán más de 40 adultos mayores, grupo que estará a cargo de Susana Besso. "Que vayan tantos chicos a la colonia demuestra el muy buen trabajo realizado por los profesores que caminaron el pueblo. Realmente hicieron una tarea a conciencia, fueron casa por casa y si no había nadie regresaban más tarde o llamaban por teléfono", ponderó Bellendir.

Actividades.

El "desafío" de los profesores es mantener el número de asistentes hasta el 5 de febrero cuando culmina el Pro Vida y una semana después comienzan los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano. Para que no decaída el entusiasmo, se ofrecen actividades variadas y los chicos tendrán la posibilidad de viajar a la costa.

A diferencia del período anterior, el programa social funciona de tarde para aprovechar "al máximo" las piletas, en las cuales se delimitó un espacio para los bañistas particulares. Bellendir garantizó el pago de sueldos a los profesores y líderes argumentando que el presupuesto del Pro Vida "es superior en un 50% al del año pasado" aunque reconoció que no alcanzaría para cubrir todas las demandas del programa. Los chicos se trasladan a las sedes en un colectivo cedido por la Dirección Provincial de Deportes y disfrutan de un merienda "más variada", que incluye leche y frutas entre otros alimentos. > Luis Barbaschi para LA ARENA 10-01-16 <

 
 
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page