110 aniversario de Winifreda: Celebramos la segunda jornada con historia, naturaleza e identidad. Hoy cierre a puro asado criollo
- Winifreda
- hace 18 horas
- 3 Min. de lectura
En el marco de los festejos por el 110º aniversario de la localidad, el viernes 4 de abril Winifreda vivió una jornada especial que combinó la inauguración de un nuevo espacio histórico-natural con un emotivo encuentro cultural cargado de memoria colectiva.

Por la tarde, con un excelente marco de público, se inauguró el esperado “Sendero del Luan”, una propuesta que pone en valor el patrimonio natural y cultural de la zona. Este nuevo paseo está ubicado en una laguna cercana al kilómetro 366 de la Ruta Nacional 35 y se presenta como un recorrido pensado tanto para las y los winifredenses como para quienes eligen visitar la localidad y descubrir sus tesoros escondidos.
La inauguración contó con la presencia de la Intendenta Adriana García, el Secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, autoridades municipales y provinciales, representantes de comunidades originarias y vecinos que se acercaron para vivir este momento tan significativo.
Desde el Área de Cultura de la Municipalidad expresaron su alegría por este logro:
“Un nuevo paseo histórico-natural para disfrutar en Winifreda: pensado para nuestra gente y para quienes eligen visitarnos. Agradecemos el enorme compromiso de todos los trabajadores municipales que hicieron posible esta obra y tantas otras para celebrar el 110º Aniversario. Nuestro especial reconocimiento al Dr. Omar Lobos, que aportó sus conocimientos con gran generosidad y compromiso.”
El Sendero del Luan invita a reconectarse con la naturaleza, descubrir la fauna autóctona y valorar la historia de un territorio que, en silencio, guarda relatos profundamente ligados a la identidad de la región. Este nuevo atractivo representa además un impulso al turismo sustentable en la localidad.

Una noche de recuerdos, emociones y reencuentros
La jornada continuó alrededor de las 20:00 horas en el Salón del Club Social y Deportivo Winifreda, donde tuvo lugar la entrañable “Noche de los Amigos de Winifreda”. Con un cálido ambiente y la participación de artistas locales, vecinos y vecinas compartieron historias, anécdotas y emociones que forman parte del corazón mismo de la comunidad.
Este tradicional encuentro volvió a reunir a generaciones que celebran la vida del pueblo con orgullo, cariño y sentido de pertenencia, en una velada marcada por la cercanía y la memoria viva de quienes hicieron y siguen haciendo grande a Winifreda.
Hoy sábado: tradición, sabores y arte en el gran cierre de los festejos
La celebración culminará este sábado 5 de abril con uno de los eventos más esperados: el 2º Encuentro Provincial de Asadores – Subsede Winifreda, que tendrá lugar desde las 18:00 horas en el patio del Club Social y Deportivo Winifreda, ubicado sobre calle Urquiza, entre Avda. Alfonsín y Primera Junta.
Parrilleros de distintas localidades demostrarán su talento y pasión por el asado criollo en un ambiente de camaradería, tradición y orgullo culinario. Además, habrá una exhibición de artesanos locales, quienes presentarán sus creaciones en un paseo que combina arte, cultura y economía local.
La jornada culminará con una gran cena popular en el salón del club, donde se podrá degustar lo cocinado durante el certamen (se recomienda llevar vajilla completa). Como broche de oro, se presentará el cantante “Yuyo” Gonzalo, con su carisma y repertorio popular, junto al Ballet folklórico “Esperanza” de Winifreda, que ofrecerá un despliegue vibrante de danzas tradicionales para cerrar los festejos con alegría, emoción y espíritu comunitario.
Winifreda, 110 años de historia compartida
Este aniversario encuentra a Winifreda celebrando su pasado con respeto, su presente con orgullo y su futuro con esperanza. Cada actividad propuesta refleja la esencia de una localidad que sigue creciendo sin perder sus raíces, y que elige celebrar rodeada de su gente, en comunidad, con cultura, naturaleza, gastronomía y memoria.